• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Estudiantes, docentes y familias comparten aprendizajes del año escolar 2020 – 2021

En el mes de julio se están desarrollando diferentes encuentros para que los estudiantes, docentes y familias puedan compartir experiencias significativas de aprendizaje

por Redacción Web
12/07/2021
Reading Time: 2 mins read
A través de diferentes actividades promovidas por la Zona Educativa Táchira, los estudiantes han podido compartir sus experiencias y conocer sobre la cultura e identidad nacional

A través de diferentes actividades promovidas por la Zona Educativa Táchira, los estudiantes han podido compartir sus experiencias y conocer sobre la cultura e identidad nacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se incluyen y socializan clips de video, audio, micros radiales, periódicos familiares y murales, revistas, entre otros recursos y estrategias significativas utilizadas durante el año escolar, enmarcadas en la ruta pedagógica


 

 

En el mes de julio se están desarrollando diferentes encuentros para que los estudiantes, docentes y familias puedan compartir experiencias significativas de aprendizaje desarrolladas durante el año escolar 2020 -2021, así como fortalecer su sentido de identidad y pertenencia. Entre ellos, la jefa de la Zona Educativa Táchira, profesora Charly Rojas, resaltó la presentación de las muestras  pedagógicas productivas, el Encuentro del Saber y Hacer de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA), así como el Festival de la Perinola, con estrategias y orientaciones emanadas desde el MPPE, que forman parte del Plan de educación a distancia “Cada Familia una Escuela”.

Rojas informó que se han presentado muestras innovadoras e integradoras de las escuelas, familias y comunidades, donde se ha podido evidenciar también la participación de todos los niveles y modalidades educativas, desde inicial hasta media general y técnica, educación especial y para adultos, del Programa escolar “Todas las manos a la siembra”, así como de las misiones productivas Robinson, Rivas y el Inces, presentes en los diferentes municipios de la entidad.

“Apreciamos proyectos productivos de los niños de educación inicial, de estudiantes de educación especial que están desarrollando cultivos junto a sus padres desde el hogar. También los productos elaborados en las escuelas de artes y oficios”, detalló.

En el Encuentro del Saber y Hacer de los CRA de los diferentes planteles de la entidad, Rojas informó que se incluyen y socializan clips de video, audio, micros radiales, periódicos familiares y murales, revistas, entre otros recursos y estrategias significativas utilizadas durante el año escolar, enmarcadas en la ruta pedagógica: “La escuela en casa un espacio para aprender y divertirse”.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Sobre el Festival de la Perinola, la jefa de Zona Educativa agregó que es una ocasión para dar relevancia y compartir, junto a los estudiantes y sus padres, los juegos representativos de nuestro país como la perinola, el gurrufío, el trompo, las metras y el papagayo; con actividades para dar a conocer su origen, evolución y elaborarlos en casa, promoviendo la integración y la actividad lúdica familiar.

Rojas puntualizó que desde el sector educativo, con estas iniciativas se está promoviendo el rescate de las costumbres y tradiciones: “para enseñar a las niñas, niños y jóvenes el valor de la identidad nacional y la cultura tachirense”.

Prensa Zona Educativa Táchira

Tags: ActividadesJulioTáchiraZona Educativa
Siguiente
IVSS supervisa sede inconclusa de la Unidad de Diálisis en Boconó

IVSS supervisa sede inconclusa de la Unidad de Diálisis en Boconó

Publicidad

Última hora

Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

Boconó se titula campeón en estadal femenino de vóleibol 

Ingresa hombre apuñalado al hospital de Boconó 

Escuelas técnicas de Portuguesa sobreviven por la vocación, a pesar del saqueo y la precariedad educativa

Localizan a menor de edad sin vida en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales