• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estudiantes de Medicina de la ULA Táchira realizan en Protección Civil curso de emergencia y desastre

por Redacción Web
02/05/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la primera semana o fase se desarrolla un curso de capacitación denominado intervención de la medicina en situación de emergencia y desastres


 

21 estudiantes del sexto año de Medicina de la Universidad de Los Andes, Núcleo Táchira, realizan en la sede de Protección Civil Táchira el curso de intervención de la medicina en situaciones de emergencia y desastres.

La información la dio a conocer Óscar Hernández, jefe de los Servicios Médicos de Protección Civil Táchira, quien destacó que el objetivo es instruir a los médicos sobre el papel en la tarea de salvamento durante tres semanas consecutivas.

Detalló que en la primera semana o fase se desarrolla un curso de capacitación denominado intervención de la medicina en situación de emergencia y desastres, gestión de riesgo, autoprotección, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, primera atención al paciente cuando se llega al sitio del suceso y movilización del lesionado.

En la segunda fase agregó Hernandez, los estudiantes realizan guardia 12 por 24 horas en el departamento de Servicios Médicos, en las áreas de ambulancia, enfermería, centro de control y área de comunicaciones, y la unidad de rescate, en los que tendrán el manejo de los equipos hidráulicos de emergencia.

“Vendrá otro grupo de 23 estudiantes mas de medicina de la ULA como parte del convenio establecido entre ambas instituciones”, recordó

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025

Con Información: Boletín PC.

Tags: convenioCursosEstudiantes medicinaProtección Civil
Siguiente
Desde este 1° de mayo productos deben estar marcados con Bolívar Soberano

Desde este 1° de mayo productos deben estar marcados con Bolívar Soberano

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales