• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estudiantes de la Unermb realizaron recorrido geohistórico por el Museo “Tulene Bertoni”

Fomentando el desarrollo integral de los futuros docentes

por Redacción Web
01/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Estudiantes de la carrera de Educación de la Universidad Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), realizaron recientemente un recorrido geohistórico por el Museo Antropológico  “Tulene Bertoni”, ubicado en el municipio Valera, donde fueron atendidos por el personal del Instituto de la cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), que preside Johana Vásquez, quienes guiaron a los futuros docentes por las cinco salas que conforman el museo, uno de los más nutridos a nivel regional, en cuanto a la cantidad de reliquias y piezas históricas que alberga.

Marvin Albarrán, jefe de la División de Patrimonio del Incaet, señaló que la jornada formativa estuvo dirigida a fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, en función de formar ciudadanos conscientes, críticos, productivos, y capaces de generar transformaciones positivas en su entorno, en consonancia con los valores culturales y la identidad nacional.

El Museo “Tulene Bertoni” viene realizando un importante trabajo en cuanto a la promoción y difusión de la riqueza patrimonial del pueblo trujillano, no solo por los continuos recorridos y visitas guiadas en su sede, sino por el acercamiento permanente a instituciones educativas y comunidades, donde proyectan y dan a conocer la historia que albergan sus paredes.

Muestras paleontológicas originarias, piezas precolombinas de cerámica y piedra, tallas de la época colonial, retablos de culto doméstico, pinturas y fotografías antiguas, son algunas de las reliquias distribuidas en las salas “Salvador Valero”, “Arte Colonial”, “Arqueología”, “Numismática” y “Paleontología”.

El pasado mes de mayo el Museo “Tulene Bertoni” celebró los 43 años de su fundación, amparando invaluables tesoros de la historia trujillana.

Lea también

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

22/09/2025
Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

22/09/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

22/09/2025

El Museo “Tulene Bertoni” se encuentra ubicado en la calle 6, asentado en la Sociedad anticancerosa, y ha mantenido sus puertas abiertas durante el periodo vacacional, convirtiéndose en una alternativa educativa y entretenida para propios y visitantes.

Via: Prensa Incaet / Griselda Castellanos
Tags: CulturaestudiantesmuseoTrujilloUnermb
Siguiente
Juramentadas nuevas autoridades de Conare y Enforestal

Juramentadas nuevas autoridades de Conare y Enforestal

Publicidad

Última hora

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales