• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Estudiantes aplauden la derogación de las reformas pero quieren la salida de Daniel Ortega

por Redacción Web
23/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los estudiantes suman más reivindicaciones para exigir que Daniel Ortega deje de gobernar para que llegue la normalidad a Nicaragua


Estudiantes universitarios, los protagonistas de las mayores protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega en años, afirmaron hoy que, pese a la anulación de la reforma de la seguridad social que hizo detonar la crisis, mantendrán la lucha hasta ver al presidente fuera del poder.

Tras el discurso de Ortega este domingo, en el que anunció la derogación de la reforma que aumentaba las cuotas y bajaba las pensiones, los estudiantes atrincherados en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), en Managua, continuaban colocando barricadas de piedras con pedazos de rótulos publicitarios, y neumáticos quemados, informó Efe.

«No queremos la política sandinista orteguista», aseguró un universitario, que omitió su nombre por seguridad, mientras caminaba de prisa para apoyar a sus compañeros que, a escasos metros, pedían refuerzos para ahuyentar a agentes antidisturbios que se aproximaban a la zona de combate.

Aunque la reforma a la seguridad social «creó esta situación dramática», como reconocía este domingo Ortega en su alocución, los estudiantes no quieren desistir, y suman más reivindicaciones para exigir que el mandatario deje de gobernar, como el alza de combustibles, el precio de la canasta básica y las escasas fuentes de empleo, entre otros.

«Están locos, Nicaragua no se va a dejar. Fuera la Chayo (Rosario Murillo, vicepresidenta), fuera Daniel», gritaba un estudiante que se manifestó este domingo en la Upoli.

En el levantamiento de la fortaleza que los estudiantes han construido en los alrededores de la universidad han colaborado vecinos, quienes sacan de sus casas tubos de hierro, piedras o pedazos de metal para bloquear la zona.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Hay que pasar al menos cuatro retenes para poder llegar hasta «el corazón» de la universidad, y en cada uno hay que identificarse por si «acaso hay un infiltrado» del Gobierno, aseguraron los universitarios, que con tiradoras, lanza morteros y bombas molotov están alerta ante cualquier asalto de la Policía.

Con Información. EFE

Tags: DerogaciónNicaraguaOrtegaProtestas
Siguiente
Conferencia Episcopal pide postergar elecciones presidenciales para el último trimestre del año

Conferencia Episcopal pide postergar elecciones presidenciales para el último trimestre del año

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales