• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Estudiante de la ULA cumple tres años preso sin pruebas del delito que se le imputa

por Redacción Web
14/09/2020
Reading Time: 3 mins read
Fotoleyenda: Este 13 de septiembre de 2020 estudiantes de la ULA, amigos y abogados del ODH-ULA protestaron frente al Circuito Judicial Penal del estado Mérida para exigir la liberación de Erickvaldo Márquez.

Fotoleyenda: Este 13 de septiembre de 2020 estudiantes de la ULA, amigos y abogados del ODH-ULA protestaron frente al Circuito Judicial Penal del estado Mérida para exigir la liberación de Erickvaldo Márquez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
(Mérida) Erickvaldo Márquez, estudiante de Educación Física de la Universidad de Los Andes (ULA), fue detenido en su casa el miércoles 13 de septiembre de 2017 por un hecho ocurrido cinco meses antes, el 24 de abril, en el marco de las protestas sociales que tuvieron lugar en Mérida y otros estados de Venezuela. A Márquez se le acusa por la muerte de Jesús Leonardo Sulbarán, funcionario de la Gobernación del estado Mérida, quien falleció ese día durante el “plantón nacional” convocado por la oposición al régimen de facto que lidera Nicolás Maduro.

El estudiante ulandino cumple hoy tres años privado de libertad y se encuentra recluido en el retén ubicado en el sector Glorias Patrias de la ciudad de Mérida, junto a presos comunes y en condiciones inhumanas, como lo ha constatado el equipo jurídico del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), cuyos abogados llevan la defensa del acusado.

Falta de pruebas y diferimientos injustificados

El 15 de septiembre de 2017 Erickvaldo fue presentado ante el Tribunal de Control del Circuito Judicial Penal del estado Mérida y fue imputado por el delito de homicidio por la Fiscal Cuarta del Ministerio Público, sin que existiesen pruebas que determinaran la culpabilidad o implicación en el hecho del acusado.

“Durante el desarrollo de la fase preparatoria, la defensa logró desvirtuar la imputación fiscal, al presentar un gran número de testigos para demostrar que el estudiante universitario no se encontraba presente en la protesta en la que falleciera el funcionario de la Gobernación. La acusación fiscal se presenta de manera extemporánea, sobrepasando el lapso de los 45 días establecidos en el art. 236 tercer aparte del Código Orgánico Procesal Penal vigente”, detalla el ODH-ULA en un comunicado emitido hoy a propósito de la fecha.

Luego de presentada la acusación por parte de la Fiscalía, el proceso penal se ha dilatado injustificadamente. La audiencia preliminar se realizó 19 meses después de presentada la acusación, el día 21 de agosto de 2018. El Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela establece como norma que, una vez que se haya presentado la acusación, debe transcurrir un lapso no menor a 10 días ni mayor a 20 días para realizar la audiencia preliminar.

Las audiencias de juicio por este caso han sido diferidas en más de cuatro oportunidades. Finalmente el Tribunal de Juicio había iniciado el debate público el 20 de enero de este año, pero fue interrumpido debido a la paralización injustificada de la justicia en Venezuela que existe desde marzo de 2020 por la pandemia del COVID-19.

Protesta pacífica

Lea también

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

02/10/2025
‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

02/10/2025
Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

01/10/2025
Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

01/10/2025

Un grupo de estudiantes de la ULA, amigos de Erickvaldo y abogados del ODH-ULA protestaron este domingo 13 de septiembre a las afueras del Circuito Judicial Penal del estado Mérida, exigiendo con carteles y pancartas la liberación de Márquez. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) interrumpieron la protesta pacífica y exigieron a los presentes retirarse del lugar, pese a que cumplían con las medidas de prevención ante el COVID-19.

El ODH-ULA y 52 organizaciones defensoras de derechos humanos que suscribieron el referido comunicado exigen que Erickvaldo Márquez sea juzgado en libertad, tal y como lo establecen las normas nacionales y las medidas establecidas por la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en su informe publicado el 25 de marzo de 2020.

Fuente: Observatorio de Derechos Humanos ULA
odhula@gmail.com
Enlace: http://www.uladdhh.org.ve/index.php/2020/09/13/estudiante-de-la-ula-cumple-tres-anos-preso-sin-pruebas-del-delito-que-se-le-imputa/
Tags: Observatorio de Derechos Humanos ULASucesos
Siguiente
Albert Pujols conectó el 660 y empató a Willie Mays

Albert Pujols conectó el 660 y empató a Willie Mays

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales