• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estudian aspectos legales para declarar emergencia sanitaria en San Cristóbal

por Redacción Web
09/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la problemática que todavía se vive con el cierre del vertedero de San Josecito en el municipio Torbes, el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado informó que el Ministerio de Ecosocialismo y Agua, no ha dado ninguna solución para que los municipios que disponen sus desechos sólidos en este terreno puedan seguir haciéndolo, por lo que desde la capital tachirense están reunidos evaluado eldecreto de emergencia sanitaria.

Explicó que una decisión de este tipo requiere de la realización de un decreto, en el que se debe explicarqué va a hacer la alcaldía, cuál va ser el trabajo con los entes gubernamentales-Gobernación y Ministerio-, así como también qué se le solicitará a la Fuerza Armada y demás alcaldías pertenecientes a la Mancomunidad Metropolitana de Desechos Sólidos –Mamdesta-

Esto conlleva a acciones que tiene que tomar la alcaldía en el orden legal, tal cual como lo establecen las leyes y las ordenanzas, por lo que el alcalde destacó que se tiene que diseñar un  plan de contingencia para limpiar la ciudad en caso de declarar una emergencia  sanitaria.

Informó el burgomaestre que la máquina que alquiló la alcaldía de San Cristóbal,no está en funcionamiento, por la falta de repuestos, ya que la manguera que tendría que ser cambiada no se consigue, por lo que insistió en que cada municipio debe tomar decisiones contundentes para resolver la crisis ambiental. “Nosotros seguimos pidiendo el aval para poder darle apertura a nuestro propio vertedero en La Voladora”, agregó.

El alcalde, Gustavo Delgado, manifestó que los 23 camiones compactadores y 10 volteos con los que dispone para la recolección del aseo, están llenos de desechos sólidos, por lo que siguen parados dentro del mismo municipio, ya que no se pueden llevarlos hasta el relleno sanitario porque no pueden pasar, lo que genera contaminación en las calles y vías de San Cristóbal.

NP

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Tags: AlcaldíaEmergencia sanitariaGustavo DelgadoSan CristóbalTáchira
Siguiente
Nueva dotación de medicamentos e insumos se realizó en el Hospital Central

Nueva dotación de medicamentos e insumos se realizó en el Hospital Central

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales