• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estrella Uzcátegui es la nueva directora del Iahula

por Redacción Web
01/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Colmo es costumbre, luego de electo el mandatario regional se realiza la renovación del gabinete gubernamental, no sin que antes las autoridades salientes realicen la entrega formal, a través de actas y escritos, de  las instalaciones de la dependencia, incluyendo equipos y demás insumos necesarios para las labores diarias, pero tal parece que para el exdirector del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), José Ángel Ferrer, olvidó realizar de manera clara y transparente la entrega del centro asistencial a la nueva autoridad del mismo, la doctora Estrella Uzcátegui.

Tras haber juramentado el gobernador Ramón Guevara, a la doctora Estrella Uzcátegui como nueva directora del Iahula, la galeno esperaba que al menos el director saliente entregara, de manera formal y ajustada a la ley, todo lo atinente al centro de salud; sin embargo “hoy vinimos a recibir solo la instalación física de la dirección, ya que el acta de entrega por el exdirector no fue entregada de manera oficial desde el momento del Decreto”.

La doctora Estrella Uzcátegui lamentó la informalidad del doctor José Ángel Ferrer al momento de entregar el Iahula

Explicó parte de este procedimiento, señalando que al momento de emitirse el Decreto con su nombramiento como directora, el mismo dispone de tres días para hacerlo, plazo que se vence el venidero viernes 3 de noviembre; sin embargo, la grata sorpresa para los galenos, es que el doctor José Ángel Ferrer abandonó el recinto hospitalario sin dejar previa notificación de su acción a las nuevas autoridades, por lo que esperan que el exdirector cierre este ciclo de gerencia realizando los trámites necesarios para la entrega a la nueva gestión.

Agregó que las actas de entrega son extensas, deben contener desde la nómina del personal, bienes nacionales, el presupuesto del hospital, hasta los  artículos con los que cuenta el Iahula.

Retos

Tras asumir este cargo como directora del Iahula, la doctora Estrella Uzcátegui dejó claro que uno de los principales retos para salvar al hospital de la crisis en la que fue sumergido durante la gestión de Ramón Alexis Ramírez y José Ángel Ferrer como autoridad del mismo, es preparar a todo el personal que labora allí para enfrentar los nuevos tiempos.

A su vez, aseveró que ella y su equipo están comprometidos con la salud de los merideños, con el bienestar de los pacientes y para “rescatar el hospital donde todos nosotros nos hemos formado, y ese es nuestro compromiso moral”.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Ante la premura de buscar una solución a la crisis asistencial en el Iahula, la galeno sostuvo que aún no ha sostenido conversaciones con el Ministro de Salud, pero informó que según versión del gobernador de Mérida, Ramón Guevara, hay un compromiso del Gobierno nacional en apoyar al estado para superar las necesidades y dificultades por las que hoy atraviesa la entidad.

Cabe recordar que durante el año 2016 y 2017, Estrella Uzcátegui fue una de las galenos líderes en denunciar la severa crisis por la cual atraviesa el centro asistencial, pues jamás titubeó para mostrar la realidad por la cual atraviesan los pacientes en el Iahula, para intentar salvar sus vida o calmar alguna dolencia, por lo que aseguró luchará para que le sea asignado al Iahula un presupuesto justo y que por el alto índice inflacionario, puede ubicarse en un monto estimado de 16 millardos de bolívares.

Tags: DirectorIahulaMérida
Siguiente
Aumentan salario mínimo de los trabajadores  a 456.507 bolívares

Aumentan salario mínimo de los trabajadores a 456.507 bolívares

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales