• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estos son los 17 presos políticos venezolanos liberados tras excarcelación de Alex Saab

Se desconoce si la lista de presos políticos liberados se ampliará en las próximas horas

por Redacción Web
21/12/2023
Reading Time: 3 mins read
EFE

EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por Dayrí Blanco / El Carabobeño

 

Como parte de las negociaciones realizadas con el gobierno de Estados Unidos para lograr la excarcelación de Alex Saab, en Venezuela se liberaron, hasta la noche del miércoles 20 de diciembre, 17 presos políticos que se mantenían en diferentes centros de reclusión.

De acuerdo con los registros de la ONG Justicia y Proceso en Venezuela, a la lista de los 10 estadounidenses liberados, que estaban en varias cárceles venezolanas, se suman 17 personas que permanecían tras las rejas por motivos políticos.

Los norteamericanos beneficiados con este acuerdo son Luke Denman y Aíran Barry, quienes fueron detenidos en mayo de 2020 en costas venezolanas cuando, presuntamente, participaban en una invasión militar en contra del gobierno de Maduro, hecho por el que los sentenciaron a 20 años de prisión.

También figuran en la lista Joseph Cristella, proveniente de la Florida y detenido el año pasado en circunstancias que aún no son claras; Eyvin Hernández, apresado en marzo de 2022 en la frontera entre Colombia y Venezuela acusado de ser un espía estadounidense; Jerrel Kenemore, detenido desde principios del 2022 y acusado de cruzar ilegalmente al país y de otros delitos no especificados; Savoi Wrightm, privado de libertad el 24 de octubre de este año porque, según la fiscalía venezolana, formó parte de una trama de conspiración contra el referendo consultivo sobre el Esequibo y lo señaló de participar como “operador financiero internacional”. Además de ellos hay otras cuatro personas que “desean permanecer en privado”.

 

Hoy fueron liberados los ciudadanos norteamericanos, Roberto Abdul y los siguientes presos políticos. pic.twitter.com/ZASvw057eK

— JuyProVen (@JuyPro) December 20, 2023

 

La lista

Entre los presos políticos liberados este miércoles 20 destacan seis sindicalistas: Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés, quienes fueron detenidos entre el 4 y el 7 de julio de 2022, y condenados en agosto a 16 años de prisión por los delitos de conspiración y asociación para delinquir.

Otros cinco presos políticos están en la lista: Ivonne Barrios (Instituto Nacional de Orientación Femenina, INOF), Guillermo Zarraga (Centro Penitenciario Yare II ), Daeven Rodríguez (Centro Penitenciario Yare II ) y Leovardo Primera (Rodeo III) y Andry Finol (Centro Penitenciario Yare II ).

Ellos están implicados en el caso denominado por el gobierno venezolano “espía americano”. Se trata de un supuesto complot del exdiputado Juan Guaidó con un agente estadounidense para explotar infraestructuras petroleras, lo que, según la administración de Maduro, está vinculado con la implosión ocurrida en una de las torres de la refinería Amuay.

Tras 14 días de prisión en el Sebin, también fue liberado Roberto Abdul, quien fue integrante del comité organizador de la primaria de la oposición realizada el pasado 22 de octubre.

También están en libertad el capitán Juan Carlos Guillén Rosales y el juez Carlos Alberto Jaimes Gómez, presos desde diciembre de 2021 en el Destacamento 351 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en Apure, vinculados al caso del hato Chaparralito, ocupado por funcionarios militares desde hace años.

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

Juan Carlos Ochoa, a quien apresaron en abril de 2020, por su supuesta participación en planes de conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro en el estado Zulia, salió de la celda en la que estaba en Zona 7- Boleíta; mientras que César Guevara y Luis Narváez, estaban en El Rodeo desde diciembre de 2020, acusados de terrorismo, asociación para delinquir y tráfico ilícito de armas, como parte de un presunto boicot en la Refinería El Palito.

Se espera que en las próximas horas continúen las liberaciones ya que, de forma extraoficial, se maneja que el acuerdo con el gobierno estadounidense fue de más de 30 presos políticos beneficiados.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Destacadopresos políticos liberados
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

NUESTRA EVOLUCIÓN Y NUESTRO PERENNE ANHELO DE SER FELICES | Por: Ernesto Rodríguez 

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales