• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Esto deberá pagar en tributos un trabajador que ganó salario mínimo en 2021 (+Monto)

por Redacción Web
14/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Seniat ( Foto: Punto de Corte)

Seniat ( Foto: Punto de Corte)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El licenciado en ciencias fiscales, auditor y consultor Héctor Orochena, realizó un cálculo en el que determinó cuánto tendrá que pagar en Impuesto Sobre la Renta (ISLR) un trabajador que devengó salario mínimo nacional en 2021.

Según el cálculo de Orochena, un trabajador con ingreso mínimo tendría que pagar un ISLR estimado en 11,89 bolívares, equivalentes a 11.890.000 bolívares de los antiguos. Casi tres dólares si se calcula en divisas.

 

Así de perversa es la tributación de las Personas Naturales en Venezuela.

Un trabajador que devengó salario mínimo durante el 2021 (Solo Dios sabe cómo come) y con 2 cargas familiares quedó OBLIGADO a declarar y para ISLR pic.twitter.com/akuwNIOxyp

— Héctor Orochena (@ServiTributos) January 8, 2022

A juicio del consultor, este pago de tributos para un empleado que gana salario mínimo expresa la “perversión” de la tributación de las Personas Naturales en Venezuela.

“Así de perversa es la tributación de las Personas Naturales en Venezuela. Un trabajador que devengó salario mínimo durante el 2021 (Solo Dios sabe cómo come) y con 2 cargas familiares quedó OBLIGADO a declarar y para ISLR”, precisó.

Aún en hiperinflación

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó este lunes que el país todavía sigue inmerso en un estado de hiperinflación a pesar de la desaceleración registrada en el último vez.

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025

El pasado 1 de enero Nicolás Maduro aseguró en una entrevista transmitida en Venezolana de Televisión (VTV) que el país había abandonado el estado de hiperinflación.

“Yo puedo declarar políticamente con el resultado del manejo de la inflación entre los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, que ha sido de un dígito con tendencia a la baja”, dijo.

En ese sentido, el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó el pasado 8 de enero que el Índice Nacional de Precios al Consumidor de diciembre de 2021 se ubicó en 2.577.508.248.886,0 por lo cual la inflación del mes fue de 7,6% +y la interanual en 686,4%.

 

Fuente. Punto de Corte

 

Tags: ISLRTribunos
Siguiente
Presos del Rodeo III son víctimas de violentas requisas que ponen en riesgo sus vidas

Presos del Rodeo III son víctimas de violentas requisas que ponen en riesgo sus vidas

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales