• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Este lunes no hubo jornada de  vacunación en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
07/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Hospital María Aracelis Álvarez, 6 horas sin el imprescindible servicio eléctrico

Hospital María Aracelis Álvarez, 6 horas sin el imprescindible servicio eléctrico

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- En Rafael Rangel hay numerosos personas que desean ser vacunados, pero no saben a dónde concurrir para lograr este beneficio, se señala que existe un cronograma, el cual no conocen las personas, que por ejemplo ayer esperaban conocer a qué edad le tocaba, para  presentarse y recibir el beneficio.

El cronograma  en cuestión  se ha dicho, lo administra  la Fundación de la Salud que preside la primera dama Jacqueline de Rangel, no habiendo citas ni el domingo, tampoco el lunes  operativo que estuvo vigente los días viernes y sábado de la semana pasada con una asistencia plena, pues hubo inclusive colas y espera para tomar el numero que le permitiera a los ciudadanos ser vacunados, desde la media noche del sábado.

 

El operativo se debe reiniciar

Constatamos en la mañana del lunes al perito agropecuario,  Rafael Morales, quien dijo que la Fundación de

Rafael Morales, un sector de la población clama por la vacuna de la tercera edad

salud debe permitir la continuación del operativo de vacunación, paralizado este lunes, pues no se observó ninguna actividad en el Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque.

En la calle se dicen infinidad de versiones del porqué no viene la vacuna, especialmente para las personas de la tercera edad, las más vulnerable, sin subestimar los demás sectores y edades, pero la vacunación debería haber comenzado por el sector más vulnerable como es la tercera edad, además no debe ser por sorteos o publicaciones de listados, sino tomar en cuenta a todos, bien en ambulatorios y Hospitales como el María Aracelis Álvarez y en el Hospital Centinela como es el Pedro Emilio Carrillo.

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

Si se dice que la vacuna hay que recibirla en el Pedro Emilio Carrillo, añadió Rafael Morales se le debe participar  a la personas seleccionada, previa lista, llevarlos a Valera y volverlos a traer, no dejar a la persona  botada en el Hospital Centinela, sino esperarla para que regrese de nuevo a su hogar, esto porque existen personas que no pueden movilizarse o permanecer paradas mucho tiempo, lo cual lo deben resolver las autoridades de Fundasalud.

Se señala también que la vacuna para la tercera edad es diferente en cuanto a la refrigeración, en que se debe conservar, lo cual no se garantiza en el Hospital de Betijoque, porque en este municipio falla mucho el fluido eléctrico y el centro asistencial no tiene planta,  pues está dañada desde hace mas de 5 meses, situación que debe revisar también Fundasalud, porque los continuos cortes de electricidad, que se suceden en este municipio, repitió Rafael Morales, donde los recluidos y personas que se encuentran en el hospital, de escasos recursos económicos son los más perjudicados.

Tags: BetijoqueJornada de vacunación anticovidTrujillo
Siguiente
El Supremo falla contra migrantes con TPS que pedían la residencia permanente

El Supremo falla contra migrantes con TPS que pedían la residencia permanente

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales