Eduardo Viloria
DLA.- Este domingo 5 de octubre es la fecha escogida por los sambeniteros de Betijoque, para la primera salida del Santo Negro, que saldrá a recorrer las calles de la tierra del sabio investigador Rafael Rangel en hombros de sus seguidores, y visitar el lado sur de la población.
Betijoque es una tierra de sanbeniteros según lo dijo Luis Alberto Pérez –Beto-, señalando que la tradición de las festividades de San Benito, vienen desde hace años, no dejando de mencionar la tradicional Romería que se cumplía los 25 y 26 de diciembre cuando el santo que “se le apareció en Cheregué a Rito Moncada, fue traído a Betijoque como promesa, siendo bailado y al que había que pagarle promesas, bailarlo y echarle aguardiente”, tal como lo escribió el poeta de la “tierra de nubes” Antonio Pérez Carmona, en Visión de Trujillo, fiesta que concluyó, al emitir la Diócesis de Trujillo un decreto, mediante el cual se circunscribía cada festividad dedicada al Santo Negro de Palermo, en las respectivas jurisdicciones donde se celebraban estas fiestas; Sabana Grande en Bolívar, La Ceiba en el municipio mencionado, Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez en Sucre y Betijoque en el municipio Rafael Rangel.

En Betijoque recordó Beto Pérez, esta primera salida de San Benito es el primer domingo de octubre; la segunda en el año es el tercer sábado de noviembre- 15 de noviembre- y en diciembre la gran fiesta, la gran romería los días 25 y 26 de diciembre, como se han sucedido todos los años.
Las actividades del domingo en Betijoque
Según Beto Pérez, las actividades este día, domingo 5, se cumplirán a primeas horas de la mañana con el oficio religioso ofrecido al Santo, en el templo San Juan Bautista a las 10 de la mañana, estando previsto que después de concluir la misa se realice el homenaje a los tamboreros fallecidos, que pertenecieron a la Fundación Tamboreros de Betijoque, para luego darle duro a las requintas y tambores e iniciar la Romería que subirá hasta el Obelisco en el Cedro, para bajar por la avenida 6, y estar de regreso en el templo San Juan Bautista ya cayendo la noche.