• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según un estudio de científicos austriacos

por Agencia EFE
28/05/2025
Reading Time: 2 mins read
En la imagen de archivo, una mujer camina con su perro en un momento soleado en el bosque Heide de Dresde (Alemania). EFE/Filip Singer

En la imagen de archivo, una mujer camina con su perro en un momento soleado en el bosque Heide de Dresde (Alemania). EFE/Filip Singer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Viena, 28 may (EFE).- Permanecer durante 20 minutos en un bosque puede ser suficiente para lograr una reducción «medible» del estrés y contribuir así al «bienestar psicológico», según un estudio realizado por la Universidad de Medicina de Viena.

Los resultados de la investigación «muestran claramente que incluso una breve estancia en el bosque mejora el estado de ánimo”, afirmó la experta en medicina ambiental Daniela Haluza en un comunicado emitido este miércoles.

El estudio publicado en la revista Forests el 8 de mayo, separó a 66 adultos en dos grupos. Mientras que el primer grupo pasó 20 minutos en el Bosque de Viena, el otro grupo estuvo en un entorno urbano sin vegetación.

Tanto antes como después de la estancia de ese lapso de tiempo, los investigadores tomaron muestras de saliva de los participantes para medir el nivel de cortisol, que es un indicador del estrés.

Los datos demostraron que los niveles de cortisol se redujeron de unos 4 a 2 nanogramos por mililitro en los individuos que estuvieron en el bosque.

Además, las emociones positivas disminuyeron en un 25 % en los participantes que permanecieron en un entorno urbano, frente al 12 % registrado en el otro grupo,»lo que indica un alivio notable de las emociones negativas» en quienes se encontraron rodeados de árboles.

“Nuestro estudio en el Bosque de Viena confirma que los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés y al bienestar psicológico”, declaró Haluza.

El equipo de investigación destacó la necesidad de que todo el mundo pueda acceder a espacios recreativos, «ya que no todas las personas pueden hacer excursiones frecuentes a las montañas o permitirse vacaciones costosas, pero un breve paseo por el bosque es factible para muchos».

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

Tags: Bienestar
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "INVERSIONES Y DISTRIBUCIONES GM 888, C.A."

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales