• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estados Unidos extendió el TPS a venezolanos por otros 18 meses

La medida permite a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en territorio estadounidense y brindarles estabilidad mientras persista la situación en Venezuela

por El Nacional
10/01/2025
Reading Time: 2 mins read
TPS para venezolanos estará vigente desde el 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026| Foto Archivo

TPS para venezolanos estará vigente desde el 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026| Foto Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Estados Unidos anunció este viernes 10 de enero que extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en ese país.

La medida permite a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en territorio estadounidense y brindarles estabilidad mientras persista la situación en Venezuela.

Tras la nueva medida, el TPS para venezolanos estará vigente del 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026. 

Este viernes, el gobierno estadounidense también anunció un aumento de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, la misma cantidad por el ministro Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del gobierno venezolano a los que acusa de represión, como el presidente de la petrolera estatal Pdvsa, Héctor Obregón Pérez, o el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez.

El gobierno de Joe Biden, que será sucedido el próximo 20 de enero por la nueva administración de Donald Trump, afirmó que tomará «medidas adicionales» para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar, caso por caso, el embargo de activos venezolanos el exterior.

 

¿Cuáles son los requisitos para obtener un TPS para venezolanos?

El TPS se otorga a ciudadanos de naciones afectadas por conflictos armados, desastres naturales u otras crisis que hacen inseguro su retorno, informa el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE UU (Uscis, por sus siglas en inglés) en su sitio web oficial.

El programa, instaurado en la década de 1990 por el presidente, también republicano, George H. W. Bush, permite a los ciudadanos de países en condiciones inseguras vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Para acceder al TPS los venezolanos deben cumplir los siguientes requisitos:

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025
  • Ser un ciudadano venezolano o una persona sin nacionalidad cuya última residencia fue Venezuela.
  • Haber llegado a EE UU antes del 31 de julio de 2023.
  • Presentar la solicitud durante el período inicial de inscripción o reinscripción, o cumplir con los requisitos de presentación de solicitud tardía.
  • Haber estado presente físicamente de forma continúa en Estados Unidos desde antes del 31 de julio de 2023.

El Nacional 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMigraciónTPS
Siguiente
EEUU no reconoce a Maduro como presidente y reclama la investidura de Edmundo González

EEUU no reconoce a Maduro como presidente y reclama la investidura de Edmundo González

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales