• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estado mexicano de Jalisco despenaliza el aborto libre hasta las 12 semanas de gestación

por Agencia EFE
05/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Guadalajara (México), 4 oct (EFE).- El Congreso de Jalisco (oeste de México) despenalizó este viernes el aborto libre hasta las 12 semanas de gestación para todas las mujeres y personas gestantes, en una sesión extraordinaria en la que se derogó este delito del Código Penal del estado.

En una discusión que se aplazó por cerca de 9 horas, el pleno del Congreso estatal votó de manera secreta en una primera ronda el dictamen de reforma en el que hubo 18 votos en contra, 18 a favor y 2 abstenciones. En una segunda ronda la votación fue favorable al dictamen con 20 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones.

Con esto, Jalisco, uno de los estados más conservadores de México, se convierte en el número 14 en reformar su legislación para permitir el aborto libre y garantizar a todas las mujeres y personas gestantes su derecho a decidir.

Los estados donde se despenalizó son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

El dictamen propuesto deroga el artículo 227 relativo al aborto y modifica el 228 para permitir que el aborto libre no sea penado hasta las 12 semanas de gestación, además introduce el artículo 228 bis en el que se consideran sanciones penales para quien obligue a una mujer a abortar sin su consentimiento con o sin violencia.

También agrega dos causales para excluir a las mujeres de cualquier penalidad cuando la mujer acredite que alguna autoridad le negara el servicio antes de las 12 semanas o cuando algún padecimiento ginecológico le haya impedido conocer su gravidez antes de ese periodo.

Además incluye la posibilidad de que la mujer opte por el aborto después de las 12 semanas si se encuentra en un contexto de pobreza o vulnerabilidad social, y permite que esta solicite “un proceso de atención integral” por parte de las instituciones del gobierno estatal luego del proceso abortivo.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Desde 2021, obligado por la acción de inconstitucionalidad 148/2017 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Congreso estatal aprobó la reforma al Código Penal para despenalizar el aborto sólo bajo las causales de riesgo de salud o riesgo de muerte para la mujer, violación o aborto culposo.

Sin embargo el Código también sanciona hasta con un año de prisión a la persona que voluntariamente interrumpa un embarazo o permita que otra persona lo realice dentro de los primeros cinco meses del embarazo, y hasta dos años de cárcel para quien lo haga después del quinto mes.

El pasado 25 de abril, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito resolvió a favor el amparo en revisión 344/2023 en el que declara inconstitucionales los artículos del Código Penal que prohíben de forma absoluta el aborto electivo y ordena al Congreso local a derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido.

Durante la jornada, colectivas y organizaciones provida y proaborto se manifestaron afuera del Congreso local, resguardado por vallas y elementos de seguridad, para apoyar su causa. No se reportaron incidentes.

 

 

 

 

 

Tags: AbortoJaliscoMéxico
Siguiente
El presidente de Ecuador supervisa avance de cárcel de máxima seguridad al estilo Bukele

El presidente de Ecuador supervisa avance de cárcel de máxima seguridad al estilo Bukele

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales