• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Establecen mesas de trabajo para fortalecer el Trapiche de Los Clavo

por Karley Durán
06/11/2017
Reading Time: 2 mins read
FOTO1Se espera que esta semana, el mismo equipo o al menos una comisión de todas las partes sostengan la segunda reunión.

FOTO1Se espera que esta semana, el mismo equipo o al menos una comisión de todas las partes sostengan la segunda reunión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una luz verde se encendió para avanzar en los temas que han causado dudas y controversia en torno a la gestión de la directiva de la Asociación Civil Museo Trapiche de Los Clavo. El miembro fundador de esta joya arquitectónica del siglo XIX tan apreciada por los boconeses, doctor Antonio Montenegro, sirvió de mediador para que por fin parte de la directiva del museo, el equipo de la nueva generación de Amigos de Boconó y autoridades de la Alcaldía, se reunieran y establecierán mesas de trabajo para fortalecer el espacio cultural.

Acuerdos

El encuentro realizado en el ateneo del municipio se desarrolló bajo un clima de respeto y disposición para dilucidar aspectos en pro del proyecto originario que contempla tres importantes temáticas: el café, el jardín botánico y la panela, desde la visión expositora y pedagógica.

Tras reconocer las diferencias se acordó poner en marcha la reformulación de los estatutos, trabajar por el jardín botánico y desistir en sembrar caña, no entregar bajo ningún acuerdo oficinas o espacios externos a personas u organizaciones privadas, que los miembros tengan participación anualmente en asambleas y tomas de decisiones, se aperture el ingreso de otros y haya una supervisión del Instituto de Patrimonio Cultural sobre las intervenciones realizadas.

Entregaron documentos

El síndico procurador, Adnober Valenzuela, calificó de exitosa la conversación entre todas las partes, de hecho ya hay una comisión que trabaja en los estatutos y todos quedaron en hacer propuestas para el mejor funcionamiento del museo.

Recordó que tiene en su poder, luego de dos meses de solicitados, los contratos de arrendamiento de la torrefactora y la venta de las máquinas, pero no los avalúos certificados de las mismas.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

A discusión

Sin embargo, en las próximas reuniones se discutirá qué va a pasar con el alquiler de más de 6 mil metros de tierra, “si se reincide el contrato o se modifican acuerdos, como por ejemplo el canon de arrendamiento; siempre y cuando esto no perjudique a la asociación”, explicó.

Valenzuela concluyó invitando a los boconeses preocupados por el Museo Trapiche de Los Clavo e interesados en aportar a la cultura del municipio, a participar en estas mesas de trabajo sin ninguna discriminación ni limitación.

Nuevos amigos de Boconó

Un grupo de hombres y mujeres interesados en rescatar los espacios culturales del Jardín de Venezuela, trabajan en función de la nueva generación de Amigos de Boconó, que en su época lograron proyectos para la posteridad como el Ateneo, el Inass, la Biblioteca Isaura Saavedra, el Trapiche, Acción Social, Mercado Campesino Tiscachic y otros, los cuales deben recuperarse para impulsar nuevas y mejores actividades. Incluso el pasado 25 de septiembre en un derecho de palabra ante el Concejo Municipal fue propuesto declarar una zona de utilidad cultural.

Tags: fortalecerMesas de trabajoTrapiche de Los Clavo
Siguiente
Exiliados venezolanos piden a Eurocámara que sancione a Maduro

Exiliados venezolanos piden a Eurocámara que sancione a Maduro

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales