• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Mi esposo quería irse para hacer familia porque aquí no se puede”

por Redacción Web
12/01/2018
Reading Time: 2 mins read
| Imagen referencial

 4 ciudadanos venezolanos fueron hallados sin vida junto a restos de la embarcación

| Imagen referencial 4 ciudadanos venezolanos fueron hallados sin vida junto a restos de la embarcación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Antes los venezolanos no teníamos necesidad de salir de nuestro país a arriesgar nuestras vidas”, manifestó Génesis Vásquez, esposa de Jóvito Gutiérrez, de 32 años de edad, uno de los 20 venezolanos desaparecidos al zozobrar una embarcación el miércoles, cerca de las costas de Koraal Tabak de Curazao a 80 kilómetros de Venezuela. Dijo que el martes al mediodía fue la última vez que se comunicó con su pareja. “Queríamos tener una familia, ¿qué futuro tendrá un niño aquí, donde no hay medicamentos y es difícil conseguir comida?”

En el hecho murieron cuatro venezolanos, dos mujeres y dos hombres. Las autoridades de Curazao indicaron que murieron cuando la barca en la que viajaban se hundió cerca de la costa al tratar de cruzar clandestinamente a territorio curazoleño, informó el diario de esa isla holandesa, Extra. La Guardia Costera curazoleña que ayer intensificaba la búsqueda de los desaparecidos, advirtió que el año pasado se incrementó a más de 300 el número de balseros que intentaron ingresar a la isla. En 2016 interceptaron a 60.

Reginald Huggins, vocero de la policía de la isla, declaró: “Hasta ahora hallamos efectos personales de las víctimas y otras cosas que confiscamos, pero no drogas ni armas”. Sostuvo que mantienen vigilada el área por la posibilidad de nuevos hallazgos.

El buque salió desde el poblado de San José de la Costa, en Falcón. Según la información oficial, la embarcación navegaba con sobrepeso e impactó contra unas rocas y se hundió. Los familiares de las víctimas esperaban ayer noticias de sus parientes en La Vela de Coro.

Los medios de Curazao afirmaron que esta es la primera vez que venezolanos murieron al intentar entrar ilegalmente a ese territorio.

Mientras el gobierno no ofrecía información sobre los «balseros venezolanos», la oposición lamentó la tragedia. La MUD aseguró en un comunicado que estas muertes se dieron por la «búsqueda desesperada de un futuro mejor en libertad» y calificó a los ahogados de «nuevas víctimas de la dictadura de Maduro» porque «se niega al canal humanitario y a garantizar que  los derechos sean para todos los venezolanos y no para una élite corrupta».

El nacional web

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025
Siguiente
Corposalud prepara plan de contingencia para la FISS 2018

Corposalud prepara plan de contingencia para la FISS 2018

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales