• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Esposa de Javier Tarazona alerta que «corre peligro de muerte»

por Agencia EFE
14/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Kenny Molina, esposa del activista venezolano Javier Tarazona, habla hoy con la prensa en las inmediaciones del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela). EFE

Kenny Molina, esposa del activista venezolano Javier Tarazona, habla hoy con la prensa en las inmediaciones del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 ene (EFE).- La esposa del activista venezolano Javier Tarazona, a quien Amnistía Internacional (AI) catalogó como «preso de conciencia», alertó este viernes que su marido «corre peligro de muerte» en el centro de detención en el que está debido a su estado de salud.

«Sus familiares vivimos en una permanente angustia porque Javier corre peligro de muerte. Ha sido evaluado por los médicos del (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin, conocen las patologías de Javier, son suficientemente corroboradas por ellos», dijo a periodistas Kenny Molina, esposa de Tarazona, frente a la sede del Ministerio Público.

En este sentido, explicó que han consignado ante la Fiscalía dos solicitudes de libertad y junto a ellas figuran «los anexos de los informes médicos que se han practicado, incluso antes de ser detenido».
Tarazona, director de la ONG Fundaredes y considerado como la principal voz de denuncia en el conflicto desatado en marzo del año pasado entre las Fuerzas Armadas y un grupo disidente de las FARC, fue detenido en julio de 2021 y está acusado de terrorismo e instigación al odio.

Su esposa relató hoy que padece «hiperinsulinismo, problemas de frecuencia cardíaca elevada, arritmia cardíaca elevada e insuficiencia venosa grado II», entre otras patologías.

Esos problemas de salud son los que le hacen temer que Tarazona pueda «sufrir una muerte súbita».

Rafael Tarazona, hermano del activista venezolano Javier Tarazona, habla hoy con la prensa en las inmediaciones del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela). EFE

Por todo ello, rogó que el director de Fundaredes sea puesto en libertad y reciba la atención médica que precisa.

Durante su estancia en prisión, según explicó su esposa, el activista ha sufrido «estados de pánico y de ansiedad» y «tiene una frecuencia cardíaca muy elevada», que ha llegado a estar «en los últimos días entre 160 y 190 pulsaciones por minuto, «lo que le puede dar un infarto».

Lea también

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

10/05/2025

«Por favor, no permitan que Javier muera dentro del (centro de reclusión) Helicoide (…) necesita atención, pero no una atención primaria de llevarlo (a un hospital) y devolverlo al Sebin», concluyó Molina, en lo que calificó como «un ruego de la familia».

Por otra parte, la abogada Rachel González denunció que Tarazona «se encuentra privado arbitrariamente de su libertad desde el 2 de julio» y recordó que «el pasado 10 de diciembre se celebró la audiencia preliminar» en la que «se acordó el pase a juicio por los delitos de terrorismo e instigación al odio».

Fundaredes.
Rachel González, abogada del activista venezolano Javier Tarazona, habla hoy con la prensa en las inmediaciones del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela). EFE/

Inicialmente, fue arrestado junto a su hermano Rafael Tarazona y el también activista Omar de Dios García, excarcelados posteriormente aunque también deberán ir a juicio.

Los tres fueron detenidos cuando acudieron a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del costero estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: FundaRedesJavier Tarazona
Siguiente
Exdiputada Olivia Lozano ve ilegal posible despliegue de estructura militar rusa

Exdiputada Olivia Lozano ve ilegal posible despliegue de estructura militar rusa

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales