• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Espíritu de la Navidad debe reflejar valores de fe y fraternidad

por Redacción Web
21/12/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por Beatriz Rojas

La Navidad es una celebración fundamentalmente espiritual y familiar, que tiene como centro el nacimiento del Niño Dios. Es un regalo del padre a la humanidad, como una muestra de su amor incondicional en todo tiempo y lugar.

El Niño Jesús se convierte entonces para los cristianos, en camino verdad y vida, revelando el verdadero rostro y corazón del Dios bueno.

Después de expresar estos criterios, monseñor José Jiménez, presidente de Hogares Crea, considera que celebrar la llagada del espíritu de la Navidad, como algunas personas hacen cada 21 de diciembre, es una práctica que pudiera ser aceptada por la iglesia católica, siempre y cuando manifieste los valores de esperanza, fe, amor, fraternidad y solidaridad.

Igualmente si se convierte en fuente de crecimiento personal cristiano, y sobre todo de apertura al prójimo.

En opinión del sacerdote, todo lo demás, como ciertos rituales con sabor a superstición, en muchos casos, y olor a espejismo autorreferencial, debe ser redimensionado a la luz del verdadero mensaje navideño, y del auténtico espíritu de la Navidad, que brota de la gruta de Belén.

Monseñor comenta que, es entendible que muchas personas quieran atraer el progreso y la felicidad, pero recuerda que en Jesús de Nazaret los cristianos ya fuimos bendecidos con toda clases de gracias espirituales y materiales, como asegura el apóstol San Pablo.

“En conclusión podemos decir sí, al espíritu de la Navidad, sí, a ese deseo de superación y progreso, pero no encerrados en la burbuja de un progreso egoísta, es decir, solo para mí y mi entorno”.

Insiste en que se debe apoyar el espíritu de la Navidad, que fomente, con esos deseos de crecimiento personal, una auténtica fe, la esperanza que no defrauda, y sobre todo la apertura sincera al prójimo y a los más necesitados.

“Eso suscita en nosotros y en nuestro entorno, los verdaderos sentimientos de Cristo Jesús, que son los sentimiento de esta  Navidad, que nos permite construir una Venezuela y una familia, con la que todos queremos soñar”.

Creencias

Se dice pues que el Espíritu de la Navidad baja a la tierra y visita a los hombres de buena voluntad la noche del 21 de diciembre entre las 22:00 y las 00:00 horas. Es un momento especialmente propicio para que los que creen en dicho ser, envíen sus peticiones y deseos.

Quienes participan en este festejo, creen que es que una especie de pensamiento colectivo relacionado con dos energías fundamentales muy importante recordar cada fin de año: la de dar y recibir; y la de agradecer.

Otra teoría señala que hace miles de años, un ser de gran belleza y bondad llegó a la tierra proveniente de un mundo muy alejado y más evolucionado que el nuestro, se instaló en tierras nórdicas. Al ser más evolucionado, lograba hacer realidad los deseos de las personas a las que visitaba cada año (coincidiendo con el invierno) para regalarles luz y energía.

Es evidente que ambas teorías tienen una fuerte relación con el esoterismo y ocultismo, por lo que no es de extrañar que la Iglesia católica rechace la celebración.

Lo cierto es que en Venezuela y otros países del mundo, a media noche del 21 de diciembre, en algunos hogares se realizan rituales que incluye frutas, velas, inciensos y deseos escritos en tiras de papel.

Recordemos que el cardenal Jorge Urosa Savino expresó en uno de sus mensajes de Navidad, que “Nuestra fe está amenazada por los embates de la superstición, por la ficción de la nueva era, con el inexistente y falso espíritu de la Navidad, que es vana idolatría y debemos rechazar frontalmente”.

El prelado de la iglesia católica aseguraba que la Navidad cristiana implicar rechazar todo pecado, porque el centro de esta fiesta es Jesús, el camino, la verdad y la vida.

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

 

Tags: Espíritu de la Navidad
Siguiente

Asamblea General Extraordinaria de Accionistas DISTRIBUIDORA LAS 3 J.S, C.A

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales