• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Esperan que relaciones entre Colombia y Venezuela no se afecte por Luisa Ortega Díaz

por Adela Lozada
26/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Esperan que la llegada de Ortega Díaz a Colombia no incida en las relaciones

Esperan que la llegada de Ortega Díaz a Colombia no incida en las relaciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sobre la huida de la exfiscal de la República Bolivariana de Venezuela Luis Ortega Díaz a la República de Colombia en busca de asilo político, el dirigente político del movimiento independiente  Agenda Ciudadana Venezuela (ACV), Pedro Izarra, expresó que aunque es una situación política grave que podría afectar las relaciones entre ambos países, la misma cambia favorablemente para la oposición venezolana y los intereses legítimos de los venezolanos.

En su opinión, ahora existe un problema de convivencia porque Juan Manuel Santos ya no es el mejor amigo de Nicolás Maduro, “como lo dijeron hace años atrás, por eso creo que necesitamos tener mucha coherencia en las relaciones bilaterales ya que  la señora Luis Ortega se fue a Colombia con una cantidad de pruebas que tendrán que revisar; situación delicada porque somos vecinos, y compartimos muchos intereses, tanto económicos, políticos y sociales”.

Canal humanitario

Pedro Izarra destacó que ante la crisis económica actual, Colombia les ha abierto las puertas a los venezolanos y se ha convertido en un canal humanitario en el cual se alimentan al días más de 20 mil personas, sobre todo cerca de la frontera con Cúcuta y por ello, considera necesario que se tenga confianza y esperanza en el vínculo con esta nación, vecina por demás.

“Por fin el presidente Santos se da cuenta de todo lo que pasa y es que Álvaro Uribe tenía razón en todas las cosas que hacía y decía, yo creo que ahora se abre un compás de posibilidades muy interesantes con Colombia, el presidente Pastrana ha pedido un cese a las relaciones con este país, el embajador de Ecuador fue retirado en Cuba, y yo creo que Colombia pudiera hacer lo mismo en los próximos días, lo único que esperamos es que no tengamos ninguna dificultad belicosa en la frontera”, señaló Izarra.

Expresó, que en estos momentos se está manifestando la hermandad que históricamente ha existido entre venezolanos y colombianos; destacó que Colombia es un gran país que se prepara para las elecciones el venidero año 2018, “creo que las cosas se le están cambiando a Santos y apuntan a que  puede triunfar esta alianza entre Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y Martha Lucia Ramírez”.


No se cierra

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

A juicio de Pedro Izarra, no ve la posibilidad de que haya un nuevo cierre de la frontera colombo-venezolana, porque es una necesidad y en la que está saliendo mucha gente hacia Colombia, “ellos nos están dando la mano como hicimos los venezolanos en tiempos pasados, ahora están demostrando una relación armónica, familiar y fraterna entre estos dos pueblos hermanos”.

Tags: ColombiaEl VigíaLuisa Ortega Díaz.Pedro Izarra
Siguiente
Inmensas colas para comprar harina precocida y pollo

Inmensas colas para comprar harina precocida y pollo

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales