• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Espérame en el paraíso

por Noel Álvarez
07/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La novela Espérame en el paraíso, escrita por la periodista y corresponsal de guerra, Mayte Carrasco, es una historia que se desarrolla en un país dominado por una hegemonía político-económica y por una casta militar, ninguna de las cuales quiere perder sus privilegios. La nación en cuestión está marcada por el horror de la guerra, pero también por los pensamientos y sentimientos de las personas. La periodista recorre lugares que huelen al más descarnado miedo, saturados de francotiradores y armas.

Es una novela de ficción sobre la guerra civil que ha destruido a Siria en los últimos años. Un lugar en el que el alma se desnuda y todo se vive con una intensidad voraz. El libro presenta personajes imaginarios y entrañables para narrar la historia de amor  entre Yulia y Omar. Ella, una experimentada reportera que cubre la Primavera Árabe,  logra entrar al país clandestinamente para narrar el peligroso conflicto. En su camino tropieza con Omar, un joven poeta que ha salvado su vida milagrosamente, ambos se enamoran.

Los dos personajes son unos seres apasionados que provienen de mundos distintos y se enfrentan a los mismos problemas: la guerra y sus consecuencias de destrucción y dolor. Son momentos difíciles, porque la represión del poder autócrata contra el pueblo es cruel y despiadada. Pero en este inicio revolucionario hay también muchas esperanzas en un futuro democrático y de paz, para Siria. En el contexto en que Carrasco narra en la novela, los partidarios del terrorismo yihadista van acumulando fuerzas. Omar se ve obligado a huir y Yulia decide acompañarlo al cerco de Baba Amro, en Homs, donde se produce uno de los episodios más sangrientos de la guerra civil.

De la mano de Omar, Yulia se implica poco a poco en esa guerra. Simpatiza  con el pueblo sirio y se enreda en una trama en la que arriesgará su propia vida. Atrapada entre dos mundos, presionada por la CIA y por los yihadistas, dividida entre los conceptos del bien y del mal, la paz y la violencia, la religión y el ateísmo; se planteará un dilema: ¡Alejarse de los ideales de Omar, o implicarse en el conflicto hasta el final!

Espérame en el paraíso no solo es una historia de amor, sino también un libro que reflexiona inteligentemente sobre el momento político e histórico que vive la humanidad. Es una obra, donde Yulia traslada al lector sus ideas filosóficas sobre los valores que todavía persisten en el mundo islámico y los que echan de menos en la Europa en crisis, vieja y decadente.

Yulia arremete contra el racismo, la corrupción y el déficit democrático de las sociedades europeas que intentan dar lecciones de democracia a los países del llamado Tercer Mundo. La protagonista de la novela analiza el retorno de Dios y el auge de la religiosidad social y denuncia el callejón sin salida que representa la alternativa del radicalismo islámico. El libro retrata bien los demonios de la guerra y las reacciones extremas del ser humano ante la muerte, y concluye interpelándose sobre la existencia, o no, de un destino escrito para los humanos.

Coordinador Nacional IPP-GENTE

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

@alvareznv

 

Siguiente
“Las bases del Psuv no permitiremos  más strike con candidaturas impuestas”

“Las bases del Psuv no permitiremos más strike con candidaturas impuestas”

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales