• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ESPECIALES / DLA se ha diferenciado gracias a los enfoques y matices de sus productos editoriales

por Elvins Humberto González
07/12/2018
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

INICIATIVAS E IDEAS PROGRESISTAS. Desde los años 80 y 90 aparecieron productos editoriales como: Temas de la Tierra, una separata dentro del periódico; Gente al Día, un magazine de temas variados y DLA Tech, que abordaba temas de tecnología; son algunos de los productos editoriales en los que el gran equipo humano de DLA ha laborado para brindar información veraz, oportuna y variada con el objetivo de entretener e informar al lector. He allí nuestra razón de ser

 

Elvins Humberto González

elvins2020@hotmail.com

 

Diario de Los Andes desde sus inicios abrió sus páginas a nuevas experiencias y vivencias a través de una serie de iniciativas y proyectos editoriales que se pensaron, se trabajaron, organizaron y paulatinamente se fueron concretando. Hoy cuando estamos a las puertas de iniciar una nueva etapa en nuestra historia de más de cuatro décadas, hacemos un recorrido por esos espléndidos momentos para seguir contribuyendo a sembrar y aportar a esta hermosa tierra de paz y encanto.

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

Consuelo Muchacho se graduó en Estados Unidos. Allí estudió Administración, con especialidad en Mercadeo y Publicidad. Llegó a DLA en 1986 y aquí laboró 13 años en los cuales proliferaron los productos editoriales, se le califica la pionera en este aspecto. «Me relacionaba con la gente del departamento de ventas, recuerdo a Carmen Cáceres, Orángel García, entre otros. Había un buen grupo de vendedores, coordiné suplementos que lanzábamos en temporadas como Carnaval, Semana Santa, Vacaciones Escolares, Navidad…Cuando los anunciantes se dieron cuenta de la gran receptividad del público para con esos productos, el diario cambió el concepto de publicidad. Los temas que se desarrollaban fueron de mucho agrado para el público. Los diseñadores eran bastante buenos, Geovanny Pérez hacía un trabajo de calidad. La respuesta de las audiencias fue buenísima, dimos varios batacazos, la gente apreció nuestro esfuerzo», narra en una entrevista.

“Muy de Cerca” fue un exitoso suplemento que trataba temas concernientes a la mujer: «era un periodismo diferente, Paula Rivero y Raiza Urribarri eran las encargadas de escribir y hacían un periodismo distinto. Los temas y las entrevistas eran deseadas por las audiencias, la receptividad fue excelente porque los tópicos eran novedosos y los personajes eran mujeres con participación destacada en Valera. Fue una etapa muy bonita del periódico, buscábamos algo más que dar la noticia del día. El equipo funcionaba maravillosamente, había buena conexión entre el personal y mucho compromiso», recordó con nostalgia Consuelo Muchacho.

Sapito Lipón y Tobogán fueron los primeros suplementos infantiles de Diario de los Andes. En ellos se empleaba un lenguaje sencillo, en sus páginas había juegos y se enseñaban efemérides tras audiencias de contenido.

La empresa se dio cuenta de que los niños no tenían un espacio dentro del periódico y quisieron atender a ese sector tan importante. Además los niños aprenden mientras se divierten y eso es lo que buscaban.

Danielito es un infantil creado en el año 2006 que se ha ganado a los trujillanos. En Danielito el trabajo implica precisión, revisión de las fechas importantes y siempre se procura tener un espacio dedicado a los valores humanos, sostiene Layisse Cuenca.

 

Años de innovaciones

 

En los años 80 y 90 aparecieron productos editoriales como: Temas de la Tierra, una separata dentro del periódico; Gente al Día, un magazine de temas variados y DLA Tech, que aborda temas de tecnología; son algunos de los productos editoriales en los que el gran equipo humano de DLA ha laborado para brindar información veraz, oportuna y variada con el objetivo de entretener e informar al lector. He allí nuestra razón de ser.

«El Gañán y Construyamos Juntos fueron dos suplementos que constituyeron experiencias de comunicación alternativa, hechos por colectivos de Carache y Valera. Estos grupos encontraron apoyo en DLA, ellos traían textos y fotos, en el periódico se les facilitaba el espacio. En ambas separatas se hacían denuncias e informaban sobre jornadas comunitarias, hasta ganaron premios», rememora Consuelo.

Raiza Urribarri acompañó esa particular experiencia de periodismo ciudadano y orientó a los escritores en cuando al proceso de redactar, los enseñaba a que los textos tuviesen coherencia.

A todo eso hay que incluirle lo que ha significado el Suplemento SuperDeportes el producto editorial con más vigencia en DLA, que por espacio de 28 años ha sabido mantener viva la esencia del deporte, convirtiendo en pilar fundamental en el fortalecimiento de Diario de Los Andes.

 

La era del 2000

 

Estampas Andina, revista creada en 2007 en alianza con El Universal, coordinada primero por Raquel Pabón y luego por Ever Garcés. En 2010 se dio paso a Andina Dominical, un magazine también con Garcés al frente de un equipo, quienes apostaron por la frescura, dinamismo y contenidos digeribles que requiere el lector en la edición de los domingos.

Son numerosas las iniciativas que han tenido cabida en Diario de los Andes, a fin de informar, orientar y educar a las audiencias.

 

Una diversidad de productos

 

Diario de los Andes se ha caracterizado por atender a sus diferentes audiencias de contenido y es por eso, que a lo largo de 40 años se ha albergado en nuestras páginas una serie de separatas y suplementos para el disfrute de todos. Entre ellos figuran Andina, Danielito (en su primera etapa con la profesora Daysi Abreu), luego con la coordinación y precisión de Layisse Cueca convirtiéndose en un referente obligatorio, El Tuquete (semanario de humor) Wikén, DeVisu, Ciudad Capital, SuperDeportes (comenzó como semanario y luego pasó a ser diario), Todo Fútbol, Pelota Viva, La Previa de los Mundial, entre otros, todos coordinados por Elvins Humberto González y el respaldo de un extraordinario equipo de redactores deportivos, Páginas Literarias y el grupo de profesores del Nurr, Santa Palabra, RSE Empresas que generan confianza, Finanzas Personales. A todo eso hay que agregarle las distintas ediciones especial aniversarias.

 

Tags: DLATrujillo
Siguiente
Softbol de Plata Tres no para

Softbol de Plata Tres no para

Publicidad

Última hora

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales