#EspecialDLA La basura: una “papa caliente”

Cortesía

Jorge Borrero hizo un llamado al “defensor del Táchira”, para que acuda al llamado de emergencia de sus habitantes tras la grave crisis que atraviesa el pueblo con los desechos sólidos


Cada día después de las 10:00 de la noche, gran parte de los habitantes salen de sus viviendas con los desechos sólidos para dejarlos a una distancia “prudente” de sus casas, con el fin de evitar que se acumulen olores putrefactos en su zona, pero que si perjudica a otros habitantes.

Con los camiones recolectores de desechos en total deterioro y con poca partida asignada por el Gobierno Nacional se ha dificultado cumplir la primera promesa que hizo el alcalde Yonnhy Liscano cuándo se encontraba realizando su campaña “mejoramiento de los servicios públicos”.

El dirigente político oficialista acantonado en el municipio Ayacucho Jorge Borrero, denunció que la actual administración de la Alcaldía del municipio Ayacucho,  presenta muchas irregularidades, las cuales hará de conocimiento del llamado  “protector del Táchira”, Freddy Bernal.

En este sentido, Borrero denunció que la alcaldía del municipio Ayacucho en los casi cien días que lleva de gestión no ha resuelto ninguna de las problemáticas que enfrenta en la jurisdicción, como el caso de la basura, manifestando que en el municipio la basura no se está recogiendo y las calles presentan cerros de desechos biodegradables que a los días liberan malos olores, gusanos y comienzan a salir los roedores, poniendo en riesgo la salud de los habitantes.

Sobre este mismo tema el oficialista declaró sobre el vertedero de basura improvisado que tiene la alcaldía en plena vía nacional, a un costado de la autopista San Cristóbal – La Fría, a la altura de San Pedro del Rio, el cual esta destrozando ferozmente el ecosistema del municipio.

“Tenemos en cuenta que esta problemática viene de la gestión anterior pero cómo es posible que ahora el nuevo alcalde que ni se ve, esté depositando la basura allí y sin saber en qué otra parte del municipio, ocasionando un grave problema ambiental (…) un alcalde inexperto en cómo llevar el ayuntamiento y rodeado de personas no aptas para gestionar están haciendo que Ayacucho retroceda” dijo Borrero.

Por último, rechazó el bono solidario implementando por el ayuntamiento para arreglar los contenedores de basura. “Ellos no tienen que hacerle gastar plata a los colonenses porque eso es lo que necesita la mayoría del pueblo; un bono o un bingo no va a solucionar el problema, deben es ponerse a trabajar” culminó.

En diferentes sector el servicio del aseo urbano no recoge los desechos desde el mes de diciembre, la población ha decidido trasladar la basura a otros sectores o quemarlas, ocasionando problemas ambientales y de salud

S. O. S Comunidad

 Infraestructura no apta, casi ocasiona una tragedia… La antigua sede policial que fue donada a los educadores de “Brinolfo Jaimes” se derrumbó tras no encontrarse apta para habitar, anteriormente fue quemada en las guarimbas, quedando hasta desprovista de tejas, sin embargo, fue habilitada sin seguridad para que estudiantes recibieran clases en el lugar. Media hora antes del derrumbe los profesores habrían despachado a los niños de cuatro años que estaban en el salón donde se desplomó la fachada. La población pide a los organismos que cumplan con las leyes.

 Solo emergencias. Bomberos dejan de atender emergencias médicas por ambulancia inoperativa… Desde hace un mes aproximadamente el cuerpo de bomberos del municipio Ayacucho del estado Táchira no cuenta con el servicio de ambulancia tras estar el automotor paralizado por problemas mecánicos.

Los funcionarios bomberiles se encuentran atendiendo solo los llamados de emergencia para vehículos volcados en carreteras y al presentarse heridos en dicho lugar, trasladan las víctimas en un vehículo rustico que fue asignado por un ministerio, sirviendo para solventar la dura crisis que está atravesando la institución.

Incumpliendo del decreto 511 en Colón. El incumplimiento del decreto 511 y el porte ilícito de armas de fuego por parte de los motorizados se vuelve cotidiano en las calles de la ciudad, la ausencia de los organismos de seguridad da luz verde para que los vándalos que continúen delinquiendo. Grupos de motorizados asaltan a mujeres y hombres, en oportunidades las víctimas son golpeadas por no cargar nada de valor económico para los delincuentes.

 

Salir de la versión móvil