• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

España y Portugal definen al campeón de la primera Finalissima de la historia

por Agencia EFE
17/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Jugadores de España celebran un gol, el 15 de septiembre de 2022, durante un partido de las semifinales de la Futsal Finalissima 2022. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Jugadores de España celebran un gol, el 15 de septiembre de 2022, durante un partido de las semifinales de la Futsal Finalissima 2022. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 17 sep (EFE).- La selección española de fútbol sala, que este jueves superó con autoridad a la de Argentina, y la portuguesa, que sufrió para vencer a Paraguay, se enfrentarán este domingo en Buenos Aires para definir al campeón de la primera Finalissima de la historia.

Este torneo lo juegan los finalistas del Campeonato Europeo de la UEFA y de la Copa América de la Conmebol.

Portugal se consagró bicampeón del Campeonato Europeo el 6 de febrero al superar en la final a Rusia por 4-2, pero la UEFA suspendió al equipo ruso por la invasión del ejército de ese país a Ucrania.

De esa manera, España, que fue tercero al ganar a Ucrania por 4-1, ocupó su lugar en el torneo que se juega en el estadio Mary Terán de Weiss de la Ciudad de Buenos Aires.

La primera semifinal disputada el jueves enfrentó al campeón europeo y mundial con Paraguay, que fue cuatro veces subcampeón de América (1998, 1999, 2015 y 2022) y buscaba ser la sorpresa del torneo.

Durante los primeros 20 minutos Paraguay superó ampliamente a los lusos y llegó al descanso 0-1 arriba en el marcador gracias a un gol de Antonio Ozuna.

Lea también

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025

Pero los europeos demostraron en el segundo tiempo por qué son una potencia mundial y, con goles de Pany y de Erick, y una actuación brillante del juvenil Zicky, dieron vuelta el partido (2-1).

Horas más tarde se enfrentaron Argentina, campeón mundial en 2016 y subcampeón en 2021, y España, ganador de la Copa del Mundo en 2000 y 2004 y subcampeón en 2008 y 2012.

Lo que se perfilaba como un partido parejo terminó siendo un monólogo de los españoles, que ya a los 15 minutos ganaban por 0-2 con un doblete de Raúl Campos.

El restante lo hizo Jesús Herrero sobre el final del encuentro (3-0).

Portugal y España se enfrentaron en semifinales del Campeonato Europeo de 2022, clasificatorio para esta Finalissima, y los lusos se impusieron por 3-2 a pesar de estar 0-2 abajo en el marcador a 11 minutos del final del partido.

En la Eurocopa anterior, celebrada en 2018, portugueses y españoles también se vieron las caras, en ese caso en la final, y Portugal ganó por el mismo resultado: 3-2.

Pero el enfrentamiento entre dos de las máximas potencias europeas no se limita solamente a la Eurocopa. En el último Mundial, celebrado en Lituania en 2021, se enfrentaron en cuartos de final y, nuevamente, la que celebró fue la selección de Portugal (2-4).

Los españoles buscarán terminar con esta racha adversa el domingo, en Buenos Aires, para poder quedarse con la primera Finalissima de la historia.

También el domingo, un par de horas antes, Argentina y Paraguay se jugarán el partido que definirá el tercer y cuarto puesto.

– Alineaciones probables:

España: Jesús Herrero; Raúl Campos, José Antonio Fernández Raya, Sergio Lozano y Miguel Ángel Cano. Seleccionador: Federico Vidal Montaldo.

Portugal: André Sousa; Joao Matos; Bruno Coelho, Pany; y Erick. Seleccionador: Jorge Braz.

Estadio: Mary Terán de Weiss, de la Ciudad de Buenos Aires, con capacidad para unos 15.500 espectadores.

Hora: 16.45 horas (19.45 GMT).

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Venezuela rechaza su inclusión en la lista de EE.UU. de países productores de drogas

Venezuela rechaza su inclusión en la lista de EE.UU. de países productores de drogas

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales