• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

España y Polonia acercan posiciones ante el problema migratorio de la UE

por Agencia EFE
31/05/2021
Reading Time: 3 mins read
El presidente polaco, Mateusz Morawiecki, interviene en la XIII cumbre hispano-polaca, que busca reforzar especialmente la relación en el ámbito económico y comercial, este lunes en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, donde ha sido recibido por su homólogo español, Pedro Sánchez. EFE/ Fernando Villar

El presidente polaco, Mateusz Morawiecki, interviene en la XIII cumbre hispano-polaca, que busca reforzar especialmente la relación en el ámbito económico y comercial, este lunes en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, donde ha sido recibido por su homólogo español, Pedro Sánchez. EFE/ Fernando Villar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Alcalá de Henares (España), 31 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro polaco, Mateus Morawiecki, acercaron este lunes posiciones ante el problema migratorio de la Unión Europea y defendieron más fondos comunitarios para reforzar tanto la vecindad sur como la este en la Unión.

Sánchez y Morawiecki presidieron la XIII cumbre hispano-polaca que se celebró en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, donde reside una amplia colonia de ciudadanos polacos.

Los dos jefes de Gobierno estuvieron acompañados por una docena de ministros de ambos países que participaron en la reunión, de la que salieron seis acuerdos en materia de asuntos exteriores, ciberseguridad, transportes e industria, además de una declaración conjunta.

Más allá de la relación bilateral, la cumbre analizó cuestiones de política europea, en la que ambos países tienen algunos puntos de vista diferentes, pero pueden trabajar conjuntamente.

Ejemplo de ello es el Pacto de Migración y Asilo de la UE, ante el que hay notables discrepancias entre dos gobiernos de muy distinto signo político, el progresista de coalición en España y el del partido nacionalista-conservador polaco Ley y Justicia.

Polonia (junto al resto de países del denominado grupo de Visegrado, que completan Hungría, República Checa y Eslovaquia) se opone a las tesis de países del sur de Europa como España. Si éstos son partidarios de una solidaridad que consiste en repartir a los solicitantes de asilo, aquéllos se niegan a acoger a migrantes en su territorio.

Sin embargo, el primer ministro polaco resaltó que España y su país son fronteras exteriores de la UE y por ello entienden mejor que los demás la necesidad de protegerlas y sus opiniones deben ser escuchadas por los socios que carecen de ellas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Morawiecki defendió atender tanto la vecindad al este de la UE como la vecindad al sur y advirtió de que Europa puede sufrir una amenaza desde cualquier parte. Por ello, expresó la disposición de Polonia a colaborar en todo lo que tenga que ver con un pacto migratorio, aunque advirtiendo siempre que no afecte a la soberanía nacional.

El político polaco defendió más fondos europeos para reforzar tanto la vecindad al sur como la del este, y ante las llegadas de inmigrantes a territorio de la UE, consideró importante ofrecer a los países de donde provienen «una caña de pescar, no un pescado» para que puedan desarrollarse.

Por su parte, Sánchez admitió la necesidad de fortalecer la relación de la UE con los vecinos del este, sobre los que ha ensalzado el trabajo que se realiza en el marco de la Asociación Oriental, y señaló que se debería tener «igual nivel de ambición» respecto a los vecinos del sur.

Ambos políticos también resaltaron la trascendencia de los fondos europeos para la recuperación de la UE tras las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

Sánchez reclamó a Bruselas que apruebe rápidamente los planes de recuperación que le remitieron los países de la UE para que los fondos europeos puedan ser efectivos cuanto antes.

La evolución del proceso de vacunación o la lucha contra los paraísos fiscales fueron otros asuntos abordados en la cumbre, en la que hubo una decidida apuesta por una mayor inversión española en Polonia.

Al respecto, el primer ministro polaco señaló que su país está a punto de dar un salto cualitativo en infraestructuras y prevé un periodo de diez años de grandes obras ante el que desea aprovechar la experiencia de empresas españolas.

Tags: Crisis migratoriaPolíticaUE
Siguiente
La oposición venezolana desacredita la ley de inversiones propuesta por el chavismo

La oposición venezolana desacredita la ley de inversiones propuesta por el chavismo

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales