• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

España y Latinoamérica intercambiarán conocimientos en tecnología e I+D

por Agencia EFE
04/12/2021
Reading Time: 2 mins read
El director de la red, Gonzalo Belenguer. EFE/Miguel Ángel Polo

El director de la red, Gonzalo Belenguer. EFE/Miguel Ángel Polo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Valencia (España), 4 dic (EFE).- España tenderá puentes de conocimiento tecnológico con Latinoamérica, a través de los acuerdos firmados por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit) con instituciones homólogas de Colombia y Chile, así como con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Con once centros asociados, Redit, que ya ha colaborado con anterioridad con otros países de la región como Argentina o Perú, cuenta con una amplia gama de servicios avanzados de I+D+i dirigidos a las empresas, especialmente a pymes, que necesitan del apoyo de agentes externos para innovar.

Convertir centros de formación colombianos en espacios tecnológicos o la colaboración con empresarias chilenas para hacer más sostenible la actividad de sectores auxiliares a la minería son algunas de las acciones que se pondrán en marcha a través de estos acuerdos de intercambio.

“Las posibilidades de colaboración son ingentes, y ahora es más importante que nunca empezar a imaginar un futuro juntos”, explicó a EFE el director de la Red, Gonzalo Belenguer, para quien hay «muchas Latinoaméricas» y las circunstancias de cada país y la evolución de la pandemia han obligado a adaptar muchos de los programas.

El director de la red, Gonzalo Belenguer. EFE/Miguel Ángel Polo

La colaboración con la Fundación Parque Científico Tecnológico de Chile se inició, de hecho, a las puertas de la crisis sanitaria de la covid-19 con la visita a Valencia (este de España) de una delegación de empresarias al frente de compañías chilenas de textil, metal y otros sectores auxiliares a la minería, el más potente en la región de Antofagasta.

Belenguer también destacó el acuerdo de colaboración suscrito con el CAF, por el que se sientan las bases que ayudarán a orientar a la entidad en las inversiones regionales destinadas a cambiar su modelo productivo por uno más eficiente.

Como consecuencia de este convenio, Redit está llevando a cabo un proyecto en Colombia para contribuir a la transformación de los centros de formación en espacios tecnológicos.

Lea también

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

07/05/2025
La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

06/05/2025
¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

01/05/2025
Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

17/04/2025

Otra colaboración de la Red valenciana implica al distrito colombiano de Buenaventura, el punto más próximo al Canal de Panamá, que alberga el puerto más grande del país caribeño y tiene muchas potencialidades, «sobre todo por disponer de abundantes recursos naturales”, afirmó Belenguer.

Además, como parte de su participación internacional, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitad Valenciana forma parte de la Enterprise European SEIMED, “la mayor red de apoyo a la pyme de Europa para impulsar la competitividad a través de la internacionalización, la transferencia de tecnología y el acceso a la financiación».

Después de unos años en los que, desde España, la innovación y la internacionalización han mirado tradicionalmente a Europa, Estados Unidos y Asia, Belenguer reclama atención sobre Latinoamérica, “una comunidad de 600 millones de personas con una lengua, historia y una cultura común”.

 

 

 

.

Tags: Ciencia y tecnología
Siguiente
Copa Davis: Rusia disputará la final con Croacia

Copa Davis: Rusia disputará la final con Croacia

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales