• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España se rinde al arte de Picasso en el 50º aniversario de su muerte

por Agencia EFE
08/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Una mujer pasa por el acceso de la Fundación Pablo Ruiz Picasso de Málaga (España) esta sábado. EFE/ Álvaro Cabrera

Una mujer pasa por el acceso de la Fundación Pablo Ruiz Picasso de Málaga (España) esta sábado. EFE/ Álvaro Cabrera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 8 abr (EFE).- El pintor y escultor español Pablo Ruiz Picasso murió hace 50 años y España y el mundo le rinden homenaje este sábado con actos y exposiciones como gran genio que revolucionó la historia del arte.

España, donde nació (1881), Francia, donde vivió y murió (1973), y otros países europeos, Latinoamérica y Estados Unidos se han unido a las celebraciones de este Año Picasso, que recuerdan su figura y su obra.

El Museo Casa Natal Picasso de Málaga (sur) ha preparado una jornada de puertas abiertas en el hogar donde pasó la infancia y la sala de exposiciones de la Plaza de la Merced.

También como homenaje al pintor se celebra la corrida picassiana de toros; el diestro Juan Ortega recorrerá a pie y vestido de luces el camino entre la casa Picasso y el coso la Malagueta, siguiendo los pasos del artista y su padre en las tardes taurinas.

 

Unos turistas miran postales ese sábado con obras del artista español Pablo Ruiz Picasso en la ciudad de Málaga (España). EFE/ Álvaro Cabrera

En la ciudad se han organizado para este año multitud de actividades, desde exposiciones temporales a conferencias, conciertos, publicaciones o acciones turísticas.

El Museo Picasso de Málaga, que este año celebra su 20 aniversario, organizará próximamente las exposiciones «Picasso: materia y cuerpo» y «El eco de Picasso», mientras que la Casa Natal albergará «Las edades de Pablo» y «La imagen de Picasso».

El Museo de Bellas Artes de La Coruña (noroeste), donde vivió de pequeño, muestra cómo el artista comenzó a pintar en esta ciudad, que fue un marco de «primeras veces» para el artista: vio su primer desnudo, empezó su compromiso social y su interés por la geometría, precursora del cubismo.

El Museo Picasso de Barcelona (noreste) acogerá exposiciones sobre la relación de Picasso con otro gran artista español del arte contemporáneo, Joan Miró, y las cerámicas españolas que le inspiraron.

Además de publicar este mes de abril «Picasso Barcelona. Una cartografía», el museo barcelonés propondrá a lo largo del año múltiples ‘diálogos’ de la obra picassiana con artistas contemporáneos

Lea también

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

24/08/2025

Sentido de Historia: un cantón de aprendizajes / Por Oswaldo Manrique

24/08/2025

Casa Seat prepara la muestra «Picasso y el cómic» y la Filmoteca de la región de Cataluña ha digitalizado cinco películas «poco conocidas» relacionadas con el artista.

En Bilbao (norte), el Museo Guggenheim se suma a la conmemoración con una exposición de 45 esculturas de Picasso de varios periodos, la primera muestra que se realizará en España centrada exclusivamente en su obra escultórica, con piezas sobresalientes «La dama oferente», el «Homenaje a Apollinaire», «La mujer embaraza» o el «Retrato de Dora Maar».

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya (Madrid) ha programado para hoy un maratón de actividades para todos los públicos, con espectáculos gratuitos de títeres, circo, danza y música. Eugenio Arias fue amigo y confidente del artista, que le regalaba obras.

Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Cultura, Miquel Iceta, valoraron hoy en Twitter el legado «inmenso» de un artista que trasciende «todas las fronteras».

 

 

 

 

 

 

Tags: ArtePablo Picasso
Siguiente
El campo de concentración nazi en Reino Unido que ni los británicos conocen

El campo de concentración nazi en Reino Unido que ni los británicos conocen

Publicidad

Última hora

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

DIARIO DE LOS ANDES, 47 AÑOS |  Raúl Díaz Castañeda 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales