• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

España revisa al alza sus fallecidos por coronavirus, a más de 28.300

por Redacción Web
20/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Después de 12 días con la cifra congelada en 27.136, el gobierno español revisó este viernes al alza el balance de fallecidos por coronavirus, fijándolo en en 28.313 hasta la fecha.

El balance quedó en suspenso porque según el gobierno había problemas en las series de datos facilitadas por las 17 regiones del país.

La dificultad, según el gobierno, se concentró en el período cúlmen de la epidemia, a fines de marzo y comienzos de abril, cuando llegaron a notificarse más de 900 muertos diarios y el flujo de información fue complicado de manejar con toda precisión.

Tras dicha revisión, el ministerio de Sanidad actualizó la cifra total y dio parte este viernes de 28.313 fallecidos por la pandemia en España hasta el momento, uno de los balances más altos de Europa.

El dato que sigue sin darse es el de los fallecidos en residencias de ancianos, foco de una elevada mortalidad y uno de los puntos más oscuros de la crisis.

Fernando Simón, director del centro de emergencias sanitarias, dependiente del ministerio de Sanidad, reconoció que hubo “cierta controversia” ante la congelación de datos, que le valió al gobierno acusaciones de “desinformación”.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Pero defendió que era necesario detener la cifra total, ante “la necesidad de actualizar los datos de todos los casos registrados”.

Simón se refirió también a la sobremortalidad registrada en el período central de la pandemia, que según fuentes oficiales fue de 43.340 personas entre el 13 de marzo y el 22 de mayo.

Dicha cifra fue utilizada por la oposición para decir que en realidad ha habido muchos más muertos en España de lo que dice el gobierno. Pero Simón replicó que “no hay confirmación de que haya sido coronavirus” la causa de fallecimientos de esas 15.000 personas adicionales.

Según las cifras revisadas, del 4 al 17 de junio hubo 182 fallecidos, con cifras muy reducidas en las últimas jornadas: 2 muertos el 17 de junio, 5 el día 16 y 7 el 15 de junio.

A título comparativo, a mediados de mayo se habían estado reportando entre 50 y 100 muertos diarios.

Simón incidió también en el número de hospitalizados en cuidados intensivos, 312 actualmente, frente a los 5.500 que llegó a haber en el peor momento de la enfermedad.

“La epidemia está muy controlada”, aunque el virus sigue presente y con la reapertura de fronteras a los vecinos europeos este domingo, “puede llegar a España de nuevo”, advirtió Simón.

El gobierno indicó que los casos oficialmente diagnosticados en España han sido hasta el momento 245.268, gracias a unas pruebas PCR que en las últimas semanas se realizaron a razón de unas 40.000 al día.

 

Tags: CoronavirusEspañaMundoSalud
Siguiente
Mario Briceño Iragorry (15-9-97 – 6-6-58)

 In memorian: Padre Lorenzo Garijo Ramírez

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales