• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Argentina y Uruguay se clasificarán directamente

por Agencia EFE
04/10/2023
Reading Time: 2 mins read
El delantero de la selección española, Joselu (i), celebra con sus compañeros un gol del combinado español en foto de archivo de Miguel Ángel Molina. EFE

El delantero de la selección española, Joselu (i), celebra con sus compañeros un gol del combinado español en foto de archivo de Miguel Ángel Molina. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 4 oct (EFE).- España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Argentina y Uruguay se clasificarán directamente para el Mundial 2030, una vez que el Congreso de la FIFA en 2024 confirme a los tres primeros como organizadores y a los tres segundos como sedes de los llamados «partidos de celebración del centenario» de la competición.

El Consejo de la FIFA acordó este miércoles de forma unánime que la única candidatura para organizar la cita sea la conjunta de España, Portugal y Marruecos; que Montevideo albergue el partido inaugural, para conmemorar los cien años de la primera Copa del Mundo que se celebró en Uruguay en 1930, y que tanto Argentina como Paraguay acojan un encuentro.

Uruguay, Argentina y Paraguay ocuparán así parte del cupo que las 6,5 plazas mundialistas que tiene asignadas la CONMEBOL -Confederación Sudamericana- para la competición.

Tras la decisión del Consejo de la FIFA, ésta iniciará el proceso de candidatura tanto para 2030 como para 2024 el próximo día 6 y las asociaciones tendrán plazo hasta el 31 de octubre para confirmar su interés.

El 30 de noviembre serán el último día para que presenten su documentación, antes de que la FIFA lleve a cabo la evaluación de las candidaturas en el primer cuatrimestre de 2024.

Las candidaturas deben proponer un mínimo de 14 estadios, de los que al menos 7 deben estar construidos, aunque la FIFA permitirá que presenten hasta 20 campos si están disponibles. En caso de candidaturas conjuntas cada una de las federaciones que formen parte de la misma debe proponer al menos dos estadios por país.

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

Las quince sedes que deben ser reducidas y con las que empezó a trabajar la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) son Madrid, con el Santiago Bernabéu y el Metropolitano, Barcelona, con el Camp Nou y el del Espanyol, Stage Front Stadium, Valencia, con Mestalla tras su renovación, junto a Vigo (Balaídos), La Coruña (Riazor), Gijón (El Molinón Enrique Castro «Quini»), Bilbao (San Mamés), San Sebastián (Reale Arena), Zaragoza (La Romareda), Murcia (La Nueva Condomina), Sevilla (La Cartuja), Málaga (La Rosaleda) y Las Palmas (Estadio Gran Canaria).

Portugal propuso el estadio Do Dragao de Oporto, más La Luz del Benfica y José Alvalade del Sporting en Lisboa y Marruecos planteó los recintos de Rabat, Casablanca, Tánger, Agadir, Marraquech y Fez.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbolMundial Fifa 2030
Siguiente
Clet debate proyecto de Ley para conservar cuencas hidrográficas de Trujillo

Clet debate proyecto de Ley para conservar cuencas hidrográficas de Trujillo

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales