• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España opina que financiar la transición climática es cuestión de racionalidad económica

por Agencia EFE
25/11/2024
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. EFE/ Fernando Villar

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. EFE/ Fernando Villar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 25 nov (EFE).- La financiación de la transición climática necesaria para combatir y adaptarse al cambio climático no es sólo un imperativo medioambiental, sino también una forma de avanzar hacia el crecimiento económico, subrayó este lunes en un acto celebrado en Ginebra el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo.

En su intervención telemática en una conferencia de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Cuerpo subrayó que el modelo español «es una prueba que refrenda que esta apuesta por la transición verde también puede ser un activo para el crecimiento económico a largo plazo».

Los efectos del calentamiento global también se viven en España, destacó el titular de Economía, Comercio y Empresa, quien recordó que el país «está sufriendo el impacto de terribles inundaciones que han puesto de manifiesto que, como consecuencia del cambio climático, aumentan la frecuencia y severidad de las catástrofes naturales».

UNCTAD celebra este lunes una nueva ronda de diálogos de expertos en financiación y desarrollo, cuestión que también se abordará en la conferencia internacional que sobre el tema se celebrará a finales de junio de 2025 en Sevilla.

Esa conferencia, afirmó el ministro, «constituye una oportunidad única que no debemos desaprovechar. Es el momento de poner sobre la mesa una agenda ambiciosa, con medidas innovadoras y de impacto que alivien presiones financieras y nos permitan abordar estas enormes necesidades de inversión para un futuro más sostenible».

Cuerpo recordó que los países menos desarrollados destinan el 12 % de sus ingresos al pago de sus intereses, cuatro veces más que hace apenas una década, «limitando mucho su capacidad de invertir en un futuro más próspero».

Sucesivos ‘shocks’ en los últimos años han dificultado aún más su capacidad de invertir, agregó, citando ejemplos como la pandemia, el aumento de las tensiones geopolíticas o la crisis del coste de vida.

«Los datos de la UNCTAD también sugieren la existencia de un círculo vicioso entre vulnerabilidad climática y endeudamiento», subrayó el titular de Economía, quien afirmó que España ha impulsado en múltiples foros medidas para encontrar fórmulas innovadoras que favorezcan la capacidad de inversión en desarrollo.

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

«Por ejemplo, la reciente reforma para reducir los recargos en los préstamos del Foro Monetario Internacional, nuestras cláusulas de suspensión de deuda ante emergencias, o la puesta en marcha del marco de cooperación reforzada entre el FMI y el Banco Mundial que propició España y al que ya hemos contribuido con 1.500 millones de derechos especiales de giro», citó Cuerpo.

 

 

Tags: ClimaEspaña
Siguiente
Maduro felicita al nuevo presidente de Uruguay y aboga por una «relación respetuosa»

Maduro felicita al nuevo presidente de Uruguay y aboga por una "relación respetuosa"

Publicidad

Última hora

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Real Madrid-Sevilla se jugará el 20 de diciembre (21.00h) y Villarreal-Barça el 21 (16.15)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales