• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

España, en un grupo con Portugal, Italia y Bélgica, selecciones emergentes y conocidas

por Agencia EFE
30/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Las jugadoras españolas celebran el triunfo ante un partido ante Francia. EFE/(28/02/2024)/Raúl Caro

Las jugadoras españolas celebran el triunfo ante un partido ante Francia. EFE/(28/02/2024)/Raúl Caro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción deportes, 30 jun (EFE).- España es una de las selecciones más fuertes de la Eurocopa de Suiza. Una de las grandes favoritas. Campeona mundial en 2023 y reciente ganadora de la Liga de Naciones, ‘la Roja’ se presenta como un grupo consolidado, con una ambición renovada y rivales conocidos. En la primera fase, compartirá el Grupo B con Bélgica, Portugal e Italia, tres selecciones que conocen bien el potencial del combinado español.

¿Cómo llegó España al torneo?

España cerró la fase de clasificación para la Eurocopa Femenina 2025 como líder del Grupo A2, con un balance de cinco victorias y una sola derrota. El recorrido comenzó con una contundente goleada por 0-7 a domicilio ante Bélgica, con Salma Paralluelo como gran protagonista gracias a un ‘hat-trick’. Le siguieron un sólido 3-1 en casa frente a la República Checa y una trabajada victoria por 0-2 en el campo de Dinamarca. España también se impuso a las danesas en el duelo de vuelta, por 3-2, en uno de los partidos más disputados del grupo.

España y su historia con Portugal

España debutará el 3 de julio ante Portugal, una selección que se puso en el mapa de la Eurocopa en 2017, volvió a clasificarse en 2022 y Suiza 2025 será su tercera Euro. Clasificó a través de los ‘play-offs’ tras superar a la República Checa, y llega con nombres clave como Tatiana Pinto y Diana Silva, decididas a cambiar la narrativa.

España y Portugal volverán a cruzarse por primera vez desde aquel encuentro en la Eurocopa Femenina de 2017, donde los goles de Vicky Losada y Amanda Sampedro sellaron un 2-0 en Doetinchem (Países Bajos).

El historial reciente entre ambas también incluye los cruces en la fase de clasificación para Suiza 2025, saldados con doble triunfo español: 2-0 en casa y un claro 1-4 en territorio luso. España cerró aquella ronda con pleno de victorias y el liderato del Grupo 2. Portugal, segunda, logró su billete para la fase final tras superar los play-offs.

Portugal no vence a España desde 1983, en el que fue además el primer partido oficial de la selección femenina española. Desde entonces, el dominio ha sido claramente español. En los últimos meses se han visto la cara en la Liga de Naciones.

España y Bélgica

España y Bélgica ya se conocen bien. Coincidieron recientemente en la fase de clasificación, donde la selección española dejó claro su dominio con una contundente victoria por 0-7 en Lovaina en abril de 2024 con un triplete de Salma Paralluelo, y un posterior 2-0 en territorio nacional poco más de dos meses después, resultados que encaminaron a ‘la Roja’ hacia el liderato del Grupo A2.

Lea también

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30/06/2025
Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

30/06/2025
La hora de Mbappé

La hora de Mbappé

30/06/2025
Moreira logra su primera victoria, Canet estrecha diferencias con González

Moreira logra su primera victoria, Canet estrecha diferencias con González

29/06/2025

En total, ambos combinados se han enfrentado hasta el momento en seis ocasiones en fases previas a la Eurocopa femenina, con un balance claramente favorable a España: tres triunfos destacando un abultado 9-1 en febrero de 2004, dos victorias para Bélgica y un empate.

Su duelo más reciente tuvo lugar en la Liga de Naciones de 2025, dentro del Grupo A3. En febrero, las españolas se impusieron por 3-2 en Valencia gracias a dos goles en el tiempo añadido y en mayo volvieron a ganar por 1-5. La delantera belga Tessa Wullaert, máxima goleadora histórica de su selección, será una de las amenazas a tener en cuenta, aunque los antecedentes inclinan la balanza claramente del lado español.

España y la dos veces subcampeona: Italia

El último desafío de la fase de grupos será frente a Italia, una de las selecciones con más tradición en la Euro femenina. Subcampeonas en 1993 y 1997, las italianas han mantenido una presencia constante en los torneos internacionales. En su historial frente a España, el único encuentro en fase final fue en 2016, con victoria 2-1 para Italia. Sin embargo, desde entonces, el equilibrio se ha roto: España ha ganado cinco de los últimos once enfrentamientos, empatado cinco y solo ha perdido una vez en torneos oficiales. En la Liga de Naciones 2023-24, ambos equipos se repartieron una victoria y una derrota.

Natalia Gamba

 

 

 

Siguiente
Timotes clama por asistencia humanitaria: lluvias dejan a más de 360 personas aisladas

Timotes clama por asistencia humanitaria: lluvias dejan a más de 360 personas aisladas

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales