• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

España, en el grupo de la muerte, Países Bajos reta a Francia y Alemania sorteo amable

por Agencia EFE
02/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Composición de los grupos de la Eurocopa 2024, según el sorteo. EFE

Composición de los grupos de la Eurocopa 2024, según el sorteo. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción deportes, 2 dic (EFE).- España, una de las cabezas de serie de la Eurocopa 2024, quedó integrada en el grupo de la muerte junto a Croacia, tercera del último Mundial de Catar, e Italia, defensora del título; Países Bajos retará a Francia, vigente subcampeona universal; y la anfitriona Alemania tuvo un sorteo amable.

Al equipo español, que lidera el palmarés con tres títulos continentales junto a Alemania, le tocaron en suerte dos de los ‘cocos’ de las otras copas, así como la Albania del brasileño Silvinho, un viejo conocido del fútbol hispano, que disputará su segunda fase final.

El sorteo tuvo lugar en la Filarmónica del Elba, en Hamburgo, una de las diez sedes del torneo, y contó con la actuación inicial del tenor Jonas Kauffman, seguidor del Bayern Múnich, y el violinista David Garret, compositor del himno de la Liga Europa.

Ejercieron de ‘manos inocentes’ las leyendas del fútbol europeo Gianluigi Buffon, encargado de introducir el trofeo en el escenario, Steve McMnaman, Agelos Charisteas, Brian Llaudrup, Tomas Rosicki, Blaise Matuidi, Ricardo Quaresma, Wesley Sneijder, Sami Khedira y David Silva.

La suerte quiso que, tras la de Alemania, que ya tenía asignado el puesto A1 como anfitriona, la primera bola en salir fuera la de España, clasificada con autoridad después del tropiezo sufrido al inicio de la fase en Glasgow ante Escocia, y que, tras salir el nombre de Albania, le tocaran los rivales sobre el papel más complicados, Croacia e Italia.

El cuadro de Luis de la Fuente superó a ambos en la última fase final de la Liga de Naciones, disputada este año en Países Bajos. Primero ganó a Italia en la semifinal por 2-1 y en la final superó a Croacia en la tanda de penaltis tras acabar el partido con empate a cero.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

No obstante, la selección ‘azzurra’ fue el verdugo de la Roja en las dos últimas Eurocopas, en Francia 2016 en los octavos y en la edición multipaís de 2020 en la semifinal. Antes de este enfrentamiento el cuadro croata sucumbió ante el impulso español en la prórroga de los octavos. En total, España e Italia, que disputaron la final de 2012 con triunfo hispano, se enfrentarán por quinta Eurocopa seguida.

A esta cita, Italia llega con la vitola de campeona, pero después de perderse dos mundiales seguidos y tras pasar notables apuros en la fase previa. De hecho, no pudo certificar su clasificación, tras Inglaterra, hasta el final y con gran polémica en el último partido ante Ucrania.

Croacia, liderada por el ‘eterno’ Luka Modric, también tuvo que esperar hasta última hora en un grupo que encabezó Turquía. Necesitó de una postrera victoria ante Armenia con un gol del osasunista Ante Budimir para sellar el pase y volver a estar en una fase final.

Francia, subcampeona mundial en Catar 2022 y para muchos la gran favorita a la corona, se las verá en el grupo D con Países Bajos. Será teóricamente su principal rival. Austria y el ganador de la ruta A de la repesca, cuyos partidos se jugarán en marzo (Polonia-Estonia, Gales-Finlandia), aparecen en un segundo plano.

Galos y neerlandeses se midieron en el grupo B de la fase de clasificación. Terminaron por ese orden. El cuadro de Didier Deschamps goleó por 4-0 en el primer encuentro y en la vuelta venció por 1-2.

La anfitriona Alemania salió bastante bien parada. Tras integrar el ‘grupo de la muerte’ en la pasada edición, en esta oportunidad tendrá como rivales en el grupo A a tres equipos que ansían protagonismo, que están en pleno crecimiento, como Escocia, Hungría y Suiza, pero que pese a ello están a un nivel inferior.

La Portugal del español Roberto Martínez, única selección que ha ganado todos sus partidos, lidera el grupo F, en el que tendrá que medirse a Turquía, que ha tenido una previa pletórica para lo que es habitual en el cuadro otomano, a la República Checa y al ganador de la ruta C (Georgia-Luxemburgo, Grecia-Kazajistán) de la repesca.

El anterior equipo de Martínez, Bélgica, también sonrió con un emparejamiento sobre el papel asequible con Eslovaquia, Rumanía y el ganador de la repesca B (Israel-Islandia, Bosnia-Herzegovina-Ucrania), mientras que Inglaterra tuvo menos fortuna, ya que se encontrará en el grupo C con la Eslovenia de Jan Oblak, la competitiva Dinamarca y la siempre inquietante Serbia.

La Eurocopa comenzará el 14 de junio con el encuentro Alemania-Escocia, que se disputará en el Allianz Arena de Múnich, y terminará el 14 de julio en el Olímpico de Berlín, que vivirá su primer encuentro el día 15 con el España-Croacia.

A parte de los estadios de Múnich y Berlín, el torneo se disputará en otras ocho ciudades, Colonia, Dortmund, Stuttgart, Gelsenkirchen, Hamburgo, Dusseldorf, Fráncfort y Leipzig.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesEurocopa 2024Fútbol
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales