• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

España defiende «hablar con todos» en Venezuela como única solución realista

por Agencia EFE
22/04/2021
Reading Time: 2 mins read
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. EFE/TOMS KALNINS/Archivo

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. EFE/TOMS KALNINS/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 22 abr (EFE).- La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, defendió este jueves que España debe mantener su política «realista» de «hablar con todos» los actores políticos en Venezuela como única vía para lograr «modificar la situación» política del país sudamericano.

«Para tener un diagnóstico preciso de la realidad hay que hablar con todos los actores implicados y para contribuir a modificar esa misma realidad es preciso tener interlocución con aquellos actores que tienen la capacidad de producir cambios«, subrayó la ministra en una comparecencia parlamentaria.

En su opinión, la política que «se limita exclusivamente a reiterar declaraciones de principios tiene, lamentablemente, poco impacto en modificar la realidad», por lo que para «ser verdaderamente eficaz» es preciso «ser realista» y reconocer que «la verdad es la que es y no la que nos gustaría que fuese».

González Laya explicó así la posición del Ejecutivo español de dialogar con el Gobierno de Venezuela pese a ser resultado de unas elecciones consideradas no democráticas ni justas por la Unión Europea (UE).

La ministra española señaló que se trata de cumplir dos grandes objetivos: defender los intereses de los 150.000 españoles que residen en el país y de las empresas españolas y ocuparse de las decenas de miles de venezolanos residentes en España, y contribuir «de forma constructiva a una salida negociada que permita superar la grave crisis que atraviesa Venezuela y garantice su retorno a la democracia».

En ese contexto, explicó, es en el que tuvo lugar el reciente viaje a Caracas de la secretaria española de Estado de Asuntos Exteriores, Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, que ha servido para identificar tres áreas de preocupación: la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral que va a ser designado próximamente tenga una composición equilibrada y de que se restituya el control de los partidos de oposición a sus legítimas directivas; garantizar el acceso de Venezuela a las vacunas de la covid-19, como también de las ONG, y a las operaciones del Programa Mundial de Alimentos.

También preocupa la situación de los españoles que son presos «políticos», las necesidades de la colectividad española y que se permita que las compañías aéreas españolas que tengan «el deseo y la capacidad» de efectuar la ruta Madrid-Caracas lo puedan hacer en igualdad de condiciones entre sí.

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Tags: DiálogoEspañaPolíticaRelaciones exterioresVenezuela
Siguiente
Chile, cerca de ser el primer país que incluye neuroderechos en su Constitución

Chile, cerca de ser el primer país que incluye neuroderechos en su Constitución

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales