• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España cree que la vuelta a diálogo en Venezuela es la «única solución posible»

por Agencia EFE
03/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El secretario español de Estado para Iberoamérica y el Caribe, José Fernández Trigo, habla con EFE durante una entrevista, hoy, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El secretario español de Estado para Iberoamérica y el Caribe, José Fernández Trigo, habla con EFE durante una entrevista, hoy, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 2 dic (EFE).- La vuelta al diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición «es la única solución posible a la situación que se vive y que lleva viviendo desde hace tiempo Venezuela», según aseveró este viernes a EFE el secretario español de Estado para Iberoamérica y el Caribe, José Fernández Trigo.

«Creemos que la negociación es la única vía para que los venezolanos puedan encauzar sus aspiraciones, que se pueda, en cierto modo, volver a una reinstitucionalización democrática», dijo Fernández Trigo, en una entrevista tras finalizar una visita a Colombia.

Eso permitiría que, de haber avances en el diálogo, se pueda caminar hacia «una mayor participación de la oposición» en las elecciones de 2024 y de ahí «a consecuencia también de eso se pueda pensar en un levantamiento de las sanciones, puesto que las sanciones están haciendo o están perjudicando especialmente a la población», señaló el secretario de Estado.

El proceso de negociación entre el Gobierno de Nicolás Maduro y los antichavistas se retomó el pasado sábado en México, después de que se suspendiera a finales de 2021 por decisión oficialista, en protesta por la extradición del empresario colombiano Álex Saab -presunto testaferro del presidente Maduro- a Estados Unidos, donde afronta un proceso judicial por conspiración para el lavado de dinero.

El representante español cree que «las negociaciones de paz nunca son fulminantes ni inmediatas», sino que «requieren de ese tipo de experiencia, en la cual uno va aprendiendo a no cometer los errores del pasado».

Pero consideró que «este es un buen momento para que se llegue a un acuerdo», debido a la predisposición del Gobierno estadounidense a mostrar «cierta flexibilidad» con las sanciones impuestas a Venezuela y también por los pasos dados por los dos países de cara a liberación de presos y de Venezuela a que la petrolera Chevron pueda operar en el país.

Este mismo viernes el Gobierno de Venezuela y la empresa estadounidense Chevron suscribieron contratos en Caracas para la continuación de la producción conjunta de petróleo en el país caribeño, después de que Estados Unidos autorizara la semana pasada a esta petrolera a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

«Es importante que todos esos gestos son graduales, pero es importante que vayamos adelantando porque realmente hay todavía mucho que resolver», dijo Fernández Trigo.

Y entre esas cuestiones está la participación de la oposición en las próximas elecciones de personas inhabilitadas, y además, según el representante, «debería autorizarse la devolución de los partidos políticos a sus legítimos titulares».

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

Siguiente
Estudiantes de la parroquia Jají saltan huecos de la vía para llegar a clases

Estudiantes de la parroquia Jají saltan huecos de la vía para llegar a clases

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales