• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España afirma que «la única forma» de enfrentar la crisis climática es con «empleo verde»

por Agencia EFE
25/07/2024
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, habla durante la primera reunión con ministros de los países del G20 este jueves, en Fortaleza (Brasil). EFE/ Jarbas Oliveira

La vicepresidenta y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, habla durante la primera reunión con ministros de los países del G20 este jueves, en Fortaleza (Brasil). EFE/ Jarbas Oliveira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

São Paulo, 25 jul (EFE).- La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defendió este jueves, en una reunión temática del G20 en la ciudad brasileña de Fortaleza, que «la única forma» de enfrentar la crisis climática es con «empleo verde».

«La única forma de hacer frente a la crisis climática es crear empleo verde, ampliar derechos laborales y sociales, y proteger a quien más lo necesita», señaló la ministra española en su intervención durante la primera sesión ministerial del G20 del área de Trabajo.

La vicepresidenta participó en esta primera reunión en la que los ministros de los países del G20, el foro que reúne a las mayores economías del planeta, debaten estrategias para impulsar una transición energética justa desde la perspectiva del mundo laboral.

En este sentido, afirmó que los Gobiernos deben «impulsar marcos regulatorios que protejan a los trabajadores y les doten de herramientas necesarias para avanzar hacia nuevos entornos laborales de manera garantista y segura».

La vicepresidenta y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, habla durante la primera reunión con ministros de los países del G20 este jueves, en Fortaleza (Brasil). EFE/ Jarbas Oliveira

En este punto, citó como «prioritario» atender las necesidades de los trabajadores «ante eventuales cierres de minas y centrales de carbón», dándoles «la formación necesaria para que puedan acceder a nuevos empleos», según una nota divulgada por el Gobierno español.

Asimismo, mencionó algunas medidas impulsadas por el Ejecutivo de su país que combinan salud laboral y cambio climático, como adaptar la legislación para proteger a los trabajadores frente al estrés térmico o fenómenos meteorológicos extremos.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Al margen del G20, Díaz se entrevistó por primera vez personalmente con el secretario de la Confederación Sindical Internacional, el belga Luc Triangle, en el cargo desde abril del año pasado.

Según la nota, durante el encuentro ambos manifestaron «su interés en seguir colaborando en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras».

Los ministros de Trabajo y Empleo de los países del G20, foro que reúne a las mayores economías del planeta, se reúnen entre este jueves y viernes en Fortaleza, en paralelo con el encuentro de titulares de Finanzas que tiene lugar en Río de Janeiro.

Brasil, que ostenta la presidencia rotativa del G20, se ha marcado como principales objetivos de su mandato una agenda que prioriza la reducción de las desigualdades, acelerar la agenda medioambiental y reformar las instituciones de gobernanza global.

La vicepresidenta y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, habla durante la primera reunión con ministros de los países del G20 este jueves, en Fortaleza (Brasil). EFE/ Jarbas Oliveira

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cambio climáticoMedio ambienteSostenibilidad
Siguiente
Boric respalda a Lula y dice que Maduro «no puede amenazar con baños de sangre»

Boric respalda a Lula y dice que Maduro "no puede amenazar con baños de sangre"

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales