• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Espacio Público: Octubre fue el mes más violento para la prensa en Venezuela

por Agencia EFE
07/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a miembros de la ONG Espacio Público al presentar un informe sobre la situación del derecho a la libertad de expresión e Información en Venezuela, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró a miembros de la ONG Espacio Público al presentar un informe sobre la situación del derecho a la libertad de expresión e Información en Venezuela, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 nov (EFE).- En octubre se registraron 103 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, según un recuento de casos de la ONG Espacio Público que señala el mes pasado como el más violento para la prensa en el país, si bien casi todos los casos se refieren a cierre de medios y hostigamiento a periodistas.

«Las violaciones del derecho a la libertad de expresión siguieron aumentando en octubre, mes que registró el número más elevado de casos en el año, con un total de 45 casos que se tradujeron en 103 violaciones a la libertad de expresión», dice el boletín de la organización no gubernamental.

Durante ese período de tiempo hubo un «continuo asedio y ataque a los medios de comunicación, de los cuales las emisoras radiales fueron las principales víctimas», prosigue la ONG que contabilizó 35 estaciones cerradas el mes pasado por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Asimismo, nueve reporteros fueron violentados, casi todos mediante actos de intimidación que incluyeron hostigamiento verbal o judicial por parte de funcionarios públicos.

Espacio Público remarcó que el Estado sigue siendo el principal agresor de periodistas y medios de comunicación a través de instituciones públicas, funcionarios de estos organismos y, en menor medida, agentes de los cuerpos policiales.

Asimismo, el reporte de la ONG da cuenta de 16 casos de violaciones a la libertad de expresión relacionados con internet, en un país en el que numerosos medios de comunicación digitales independientes están bloqueados por decisión de Conatel.

«Cortes de fibra óptica y apagones fueron los principales motivos de fallas en el mes», añade el escrito.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

Un total de 79 emisoras de radio cerraron este año en 16 de los 23 estados de Venezuela, de las cuales 78 suspendieron sus transmisiones por orden de Conatel, según datos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: censuraperiodismoprensa
Siguiente
Nueva fecha para el juicio en EE.UU. a la «enfermera» de Chávez y su esposo

Nueva fecha para el juicio en EE.UU. a la "enfermera" de Chávez y su esposo

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales