• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Espacio Público documenta 244 ataques a la libertad de expresión en 2021

por Agencia EFE
02/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Carlos Correa

Carlos Correa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 may (EFE).- La ONG  Espacio Público documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión en 2021, un 37 % menos en comparación a 2020, aunque la organización advirtió este lunes, durante la presentación de un informe frente a periodistas, que esto no implica una mejora estructural de la situación.

«Tenemos 244 casos en 2021, lo que indica una reducción de al menos 37 % con relación a los datos de 2020 (…) si bien es una buena noticia que haya menos casos con respecto a años anteriores, esto no indica que esté mejorando estructuralmente la situación», señaló la coordinadora del Observatorio de Libertad de Expresión de la ONG, María Rodríguez.

Rodríguez indicó que estas cifras demuestran que el país está volviendo al promedio de casos que se registraron antes de 2017, cuando el total de casos conocidos fue de 480.

«Entre el año 2002 y 2012, el promedio de casos era de 143, luego, entre 2013 y 2016, se incrementó a 268 en promedio por año y luego tenemos un pico histórico entre 2017 y 2020 donde hubo un promedio de 480 en cada uno de esos años», afirmó.

 

 

En 2021, prosiguió, el 34 % de los casos estuvieron relacionados a la intimidación, que es el impedimento de la cobertura periodística y el registro de hechos de interés público, a periodistas y ciudadanos que quieren cubrir algún hecho irregular, especialmente, en estaciones de gasolina u hospitales.

«Este es el tipo de violación más frecuente, con 166 registros», sostuvo.

La coordinadora dijo que en el reporte la censura agrupa el 31 % de los casos, con un total de 144 registros, luego le siguen las restricciones administrativas con 11 %.

Explicó que estas medidas están vinculadas al cierre de medios de comunicación, aunque también pueden derivar en sanciones económicas que «afectan la labor de un medio de comunicación».

Asimismo, la ONG registró el cierre de 11 medios de comunicación, nueve de ellos emisoras de radio, un medio impreso y otro digital.

«Se mantienen las detenciones arbitrarias, si bien estos datos son menores (…) en 2021 tuvimos 35 detenciones arbitrarias por buscar, recibir o difundir información», apostilló.

 

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

 

 

Tags: Espacio publicoLibertad de Expresión
Siguiente
El criollo Pablo López y Gilbert son los Lanzadores del Mes en las Grandes Ligas

El criollo Pablo López y Gilbert son los Lanzadores del Mes en las Grandes Ligas

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales