• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Espacio Público documenta 244 ataques a la libertad de expresión en 2021

por Agencia EFE
02/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Carlos Correa

Carlos Correa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 may (EFE).- La ONG  Espacio Público documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión en 2021, un 37 % menos en comparación a 2020, aunque la organización advirtió este lunes, durante la presentación de un informe frente a periodistas, que esto no implica una mejora estructural de la situación.

«Tenemos 244 casos en 2021, lo que indica una reducción de al menos 37 % con relación a los datos de 2020 (…) si bien es una buena noticia que haya menos casos con respecto a años anteriores, esto no indica que esté mejorando estructuralmente la situación», señaló la coordinadora del Observatorio de Libertad de Expresión de la ONG, María Rodríguez.

Rodríguez indicó que estas cifras demuestran que el país está volviendo al promedio de casos que se registraron antes de 2017, cuando el total de casos conocidos fue de 480.

«Entre el año 2002 y 2012, el promedio de casos era de 143, luego, entre 2013 y 2016, se incrementó a 268 en promedio por año y luego tenemos un pico histórico entre 2017 y 2020 donde hubo un promedio de 480 en cada uno de esos años», afirmó.

 

 

En 2021, prosiguió, el 34 % de los casos estuvieron relacionados a la intimidación, que es el impedimento de la cobertura periodística y el registro de hechos de interés público, a periodistas y ciudadanos que quieren cubrir algún hecho irregular, especialmente, en estaciones de gasolina u hospitales.

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

«Este es el tipo de violación más frecuente, con 166 registros», sostuvo.

La coordinadora dijo que en el reporte la censura agrupa el 31 % de los casos, con un total de 144 registros, luego le siguen las restricciones administrativas con 11 %.

Explicó que estas medidas están vinculadas al cierre de medios de comunicación, aunque también pueden derivar en sanciones económicas que «afectan la labor de un medio de comunicación».

Asimismo, la ONG registró el cierre de 11 medios de comunicación, nueve de ellos emisoras de radio, un medio impreso y otro digital.

«Se mantienen las detenciones arbitrarias, si bien estos datos son menores (…) en 2021 tuvimos 35 detenciones arbitrarias por buscar, recibir o difundir información», apostilló.

 

 

 

Tags: Espacio publicoLibertad de Expresión
Siguiente
El criollo Pablo López y Gilbert son los Lanzadores del Mes en las Grandes Ligas

El criollo Pablo López y Gilbert son los Lanzadores del Mes en las Grandes Ligas

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales