• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde México inician cruzada para que niños venezolanos tengan escuela en cada país a donde emigren

por Angelica Castro
15/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cecilia Cherbonnel, una francesa en México inició una labor con los niños venezolanos en ese país, y ya cuenta con 7 colegios que los reciben para estudiar con algún tipo de beca, pero su deseo es que la solidaridad se extienda por todo el mundo donde hay un venezolano necesitando de escuela, y pide a otros directores de planteles educativos sumarse a esta labor de humanidad y amor

Judith Valderrama

Cecilia Cherbonnel, ciudadana francesa radicada en México inició un apoyo académico a niños venezolanos y ya muchos colegios se suman

Todo comenzó con un niño venezolano  que llegó a México y no tenía escuela para estudiar, Cecilia Cherbonnel, directora del Instituto Franco Queretano lo invitó a  iniciarse en su plantel y le pidió a una maestra venezolana que fuera por más niños necesitados de una familia escolar, en ese país.

La labor  se extendió y en menos de un mes,  seis niños venezolanos más, son parte de la matrícula del colegio de Cherbonnel.

Pero la labor  de Cherbonnel no llega  hasta  ahí, ha convocado a otros planteles educativos a que se sumen a ayudar  a los niños venezolanos que  huyen junto a sus familias de la crisis de su país y llegan como migrantes con escasos recursos económicos y sin legalidad a muchos  puntos del mundo.

Luego de tres semanas de iniciada su cruzada tiene en su lista de colaboradores  siete colegios privados que recibirán niños venezolanos con becas especiales, además a través de  su gestión tres médicos están brindando atención gratuita a los inmigrantes de Venezuela que no pueden pagar servicios asistenciales en la ciudad de Querétaro en México.

Que el mundo ayude

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Cherbonnel quiere que el apoyo se extienda al mundo, a todo lugar donde haya un venezolano sin escuela

La carencia de los niños venezolanos que emigran es grave, sólo en Colombia el último registro de Migración de ese país,  publicado esta semana, contabiliza  el ingreso, en los últimos tres meses, de 118.709 niños venezolanos, pero sólo  33.107 se encuentran estudiando, es decir, ni siquiera el 30% gozan de escolaridad, lo  que refleja la realidad de  pequeña diasporita.

“Quiero que lo que hemos logrado en Quéretaro, México, en tan pocos días para los venezolanos que llegaron aquí, se extienda a todo el mundo y la población se sensibilice y  coopere con los niños venezolanos que salieron de su tierra obligados junto a su familia. Pensemos que mañana puede suceder con nuestros hijos y nos gustaría que  les brinden una mano amiga”, afirma Cecilia Cherbonnel.

Niños en el Instituto Franco Queretano

 

 

 

Tags: ColombiaDiásporaEscuelaMéxiconiño venezolanoQuerétaro
Siguiente
No hay pan en Betijoque

No hay pan en Betijoque

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales