• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escuqueños honraron a su santo patrono

por Yoerli Viloria
15/01/2018
Reading Time: 3 mins read
408 años de historia tiene la imagen en el poblado. Gráficas: Oswaldo Vergara

408 años de historia tiene la imagen en el poblado. Gráficas: Oswaldo Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Obispo de Trujillo manifestó en su predica que Dios está por encima de todo y en especial de la política, “pues la política está al servicio del ser humano. Y cuando no nos une en un proyecto para el bien común la política está mal”

Feligreses de la “tierra de nubes” y numerosos visitantes acudieron este 14 de enero al Santuario del Dulce Nombre de Jesús, que guarda la reliquia de la imagen del Divino Niño con más de 400 años de historia, para agasajar al santo patrono del municipio Escuque en su día.

Monseñor Oswaldo Azuaje presidió la eucaristía

Con el templo repleto de devotos, monseñor Oswaldo Azuaje, obispo de la Diócesis de Trujillo, presidió la eucaristía acompañado de sacerdotes de distintas parroquias de la región. A la celebración de la palabra de Dios también acudió Jhonny Torres, alcalde de la entidad, directores y concejales del ayuntamiento.

Mons. Azuaje manifestó que el evangelio leído en la misa ofrece una clave de lo que Dios quiere manifestarle a su hijos, “se invita a seguir los pasos de Jesús, hoy quisimos decirle a este niño que él es el centro de nuestra fe y toda su vida desde su infancia hasta que llegó a la cruz donde dio su vida por nosotros”.

El Obispo compartió que la decoración del templo se realizó como lo hacían los antiguos romanos para recibir al emperador cuando regresaba de la guerra a proclamar la paz, “miremos a Cristo como nuestro rey, aquel que nos manifiesta el rostro amoroso y misericordioso de Dios. Como el rostro de los niños es el reino de los cielos”.

Dios por encima de la política

Feligreses coparon el santuario

La máxima autoridad eclesiástica en Trujillo resaltó que la imagen del Divino Niño debe unir a todos los trujillanos porque Dios está por encima de todo y en especial de la política, “pues la política está al servicio del ser humano y no el ser humano al servicio de la política. Y cuando no nos une en un proyecto para el bien común la política está mal”.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Acotó que una sociedad que no descubre el respeto, tolerancia y hermandad de lo que son hijos de Dios, es una sociedad que está marchando mal, “y una economía que pone la riqueza para algunos por encima de todo, idolatra el lujo y todos los males que vienen detrás del dinero, no está funcionando bien, es una economía perversa, ahí no está Dios”.

Mensaje del Alcalde

Por su parte el Alcalde agradeció a todos los feligreses por mantener viva la tradición de la conmemoración al santo patrono, “los devotos crece cada día, hoy son 408 años desde que el niño Jesús llegó a Escuque a bendecirnos”. Felicitó a todos los grupos de apostolados y demás organizadores de las festividades.

Historia de la reliquia

Alcalde y otras autoridades se hicieron presentes en la misa

La historia de la imagen del Niño Jesús de Escuque comenzó con la llegada al poblado de la familia Guánchez y Cerrada en 1610, procedentes del Puerto de Gibraltar (Costa sur del Lago de Maracaibo), según relato de los historiadores de la población y las crónicas de la parroquia. Los aborígenes, rendían culto a la deidad Ikake, representada con una esfera de oro brillante, similar a la que el santo patrono sostiene en su manito izquierda, lo que con el tiempo ayudó a desarrollar la advocación de la iglesia católica.

 

 


Luto por Tomás Lucena

Imagen de Nuestra Señora de la Paz acompañó la celebración

El Obispo mencionó que el asesinato del constituyentista Tomás Lucena produjo un profundo dolor en Escuque y reiteró su condolencia a sus seres queridos, “seamos quienes seamos lo importante es que somos hijos de Dios, es muy triste que la discordia se apodere de nuestros corazones y nos envenene”. Las tradicionales festividades culturales fueron suspendidas en consideración del luto del poblado.

 “Tenemos que encontrarnos con Jesús, hacernos nosotros mismos niños como el Dulce Nombre de Jesús para que las cosas sean diferentes. No habría tanta hambre y tanto llanto”. Obispo de Trujillo

Adrián Rives, joyero de la santa reliquia agasajó a los organizadores
Tags: HonradoNiño Jesús EscuqueTrujillo
Siguiente

Insólita indolencia

Publicidad

Última hora

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales