• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Escuela de Música “Laudelino Mejías” recibió Orden Ciudad de Valera

por Redacción Web
16/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Escuela de Música  “Laudelino Mejías”, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet) fue reconocida este 15 de febrero con la Orden Ciudad de Valera, en su única clase, durante la Sesión Solemne oficiada con motivo de los 204 años de la elevación de Valera como Parroquia Eclesiástica San Juan Bautista.

La programación contó con la presencia del Gobernador My. Gerardo Márquez, alcaldesa del municipio Valera, Angie Quintana, Diputados a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño y María León, presidenta del Concejo Municipal, concejala Andreina Vielma, y demás autoridades regionales, quienes previamente participaron de la misa solemne y la ofrenda floral al padre de la patria en la plaza Bolívar.

La distinción se llevó a cabo con la asistencia del profesor Temístocles Cabezas, presidente del Incaet y de Angélica D’ Santiago, directora general de Cultura, siendo los responsables de recibir la deferencia los profesores Mario Abreu y Auris Berrios, docente y directora del Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), respectivamente, institución que alberga a la escuela homenajeada, desde el año 2020, cuando fue constituido con el fin de democratizar la enseñanza de las bellas artes en la región trujillana.

Este reconocimiento llega dentro del marco del 66 aniversario de La Escuela de Música “Laudelino Mejías”, fundada el 30 de octubre de 1958, con una visión de inclusión única en la región, que se mantiene a día de hoy atendiendo niñas, niños y adolescentes con capacidades diversas, quienes encuentran en la música su mejor terapia, desarrollan su creatividad y refuerzan sus hábitos de cooperación y socialización,

Asimismo; destaca por su Estudiantina “Mario Abreu”, responsable de impartir y transmitir el patrimonio musical del pueblo trujillano y venezolano a sus estudiantes, la cual formó parte de la oferta cultural de la ceremonia conmemorativa.

Lea también

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025

 

Evolución

En sus inicios formó parte de la llamada Escuela de Artes Plásticas “Monseñor José Humberto Contreras”, a cargo del profesor Omar Carreño, donde se impartían las cátedras de piano, violín, acordeón, cuatro, guitarra, teoría y solfeo, y ballet, ésta última con el correr del tiempo daría paso a la patrimonial Escuela de Danza “Gladys Mota”, en honor a la insigne valerana.

El 18 de febrero de 1972 se consigue su separación como escuela independiente y se le asigna el nombre del ilustre músico trujillano “Laudelino Mejías”, tiempo durante el cual funcionó en la zona rental del otrora Ateneo de la ciudad de Valera, bajo la subdirección de la profesora Ana de Marchiandi, donde permaneció hasta el año 1979.

Bajo la guía de Marchiandi, consagrada pianista trujillana; con amplia visión en la gestión cultural, se adicionan las cátedras de piano, violín, acordeón, trompeta, clarinete, cuatro, guitarra, y teoría y solfeo, muchas de las cuales se continúan dictando en la actualidad.

Recocidos músicos trujillanos han tenido la responsabilidad de dirigir la institución entre ellos José Angarita, Franco Sangermano, Alberto Reixach, Rubén Darío Matheus, Gregory Carreño, Elsy Bracamonte, Beatriz Lozada, Gabriela Popescu, Juan Manuel Acosta y Samuel Machado.

Fueron pilares de la Escuela Música “Laudelino Mejías”, docentes de la talla de la profesora Sonia Bastidas (fallecida de manera trágica en un accidente de tránsito), Ana de Marchiandi, Leonel Méndez, Gaudis Bastidas, Bernal Pérez, y más recientemente Víctor Dan Romascanu, Fernando Quintero, Rafael Sarmiento, Mario Abreu y José Luís Cegarra.

 

Centro Integral de las Artes de Valera

Desde el mes de mayo del año 2020 la Escuela de Música “Laudelino Mejías”, conforma junto con la Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota”, el Centro Integral de las Artes del municipio Valera (CIAV), ubicado en la avenida 5, del sector Las Acacias, el cual abrió sus puertas bajo un enfoque dinámico y sistémico de la enseñanza de la danza, la música y donde se imparte también la cátedra de Dibujo Infantil y Juvenil.

Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Griselda Castellanos.-

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEscuela de Música Laudelino MejíaOrden “Ciudad de Valera”Trujillo
Siguiente
Táchira/ Militancia de AD en resistencia denuncia “sicariato  político” contra su secretario de organización

Táchira/ Militancia de AD en resistencia denuncia “sicariato político” contra su secretario de organización

Publicidad

Última hora

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales