• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escuela de música Bernard Sohene gradúa a 66 niños

En el Ateneo de Boconó

por Karley Durán
27/07/2019
Reading Time: 1 mins read
A 60 niños de la escuela de música tradicional se les entregó certificados de grado

A 60 niños de la escuela de música tradicional se les entregó certificados de grado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Escuela de Música Tradicional Bernard Sohene, adscrita al Instituto de Cultura y las Artes del estado Trujillo, graduó el pasado 24 de julio, en el auditórium del Ateneo de Boconó a 60 niños, en homenaje post mortem del señor Bernard Sohene.

El profesor y director de la escuela, Roberto Mejía, informó que estos niños pertenecientes a Las Lomas del municipio Boconó son parte de la tercera promoción y se gradúan en cuatro, guitarra, bandolina, violín, coro y maternal.

Docentes y personal administrativo de la Escuela de Música de Las Lomas

Sobre la proyección para el año escolar 2019-2020, Mejía comentó que en septiembre se espera elevar la matrícula de 120 a 180 niños. Del mismo modo, anunció estar a la espera un asfalto por parte de la Gobernación de Trujillo para adelantar la entrada principal de la escuela.

 

 

 

Lea también

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

21/07/2025
Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

21/07/2025
Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

21/07/2025
Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

21/07/2025

 

 

Entre tanto, Yolanda Durán, coordinadora del gabinete de cultura en el estado, dijo sentirse muy alegre por el crecimiento de dicha escuela ubicada en una zona rural del municipio Boconó, digna representación del estado y ejemplo de Venezuela; que en un par de años germinará excelentes músicos de talla internacional.

 

Tags: BoconóEscuela de MúsicaTrujillo
Siguiente
La Beatriz parte alta sin agua desde hace un mes

La Beatriz parte alta sin agua desde hace un mes

Publicidad

Última hora

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales