Escuela de Labores “Carmen Sánchez de Jelambi” favoreció a la U. E Padre Blanco con jornada de peluquería y barbería

La Escuela de Labores Carmen Sánchez de Jelambi dio inicio el pasado martes 04 de junio a un nuevo ciclo de jornadas socio- comunitarias, atendiendo de manera gratuita a niños y niñas de la Unidad Educativa Padre Blanco, ubicada en el municipio Valera, así como al personal que allí labora y a vecinos de las comunidades adyacentes.

Dicha jornada inició en horas de la mañana y se extendió hasta después del mediodía, donde fueron favorecidos casi 200 personas, por parte de los profesores y participantes de las cátedras de peluquería, barbería, manicura, modelado de cejas y trenzado de cabello, correspondiente al área de salud y belleza integral.

Labor social

La Escuela de Labores Carmen Sánchez de Jelambi, está adscrita al Instituto de la Cultura y las Artes de la Gobernación del estado Trujillo (Incaet), bajo la presidencia del profesor Temístocles Cabezas, autoridad única de Cultura en la entidad.

Eduardo Valecillos, director de la E.L “Carmen Sánchez de Jelambi”, explicó que dicha jornada obedece a la culminación del segundo periodo académico, con el objetivo de que los participantes de los diferentes cursos pongan en práctica los conocimientos adquiridos, y se extenderán hasta el próximo mes de julio.

“Queremos desarrollar una cultura de emprendimiento, de modo tal que nuestros participantes egresen con una visión de autogestión a través de la consolidación de proyectos que impulsen el desarrollo económico de la región”, añadió.

Por su parte Edixon García, director de la U. E Padre Blanco, agradeció a los responsables de la Escuela de Emprendimiento Carmen Sánchez de Jelambi por poner en marcha esta iniciativa, con la cual benefician a la comunidad educativa, docentes, personal administrativo y obrero.

“Estas jornadas son un aporte significativo para los representantes de la institución y para nuestro personal. Agradezco el hecho de haber sido incluidos dentro de la planificación y esperamos seguir estrechando lazos para futuras jornadas”, indicó García.

Programación:

_ Viernes 07 de junio de junio. Iglesia San José.

_Martes 11 de junio. Sector La Ciénega.

_Martes 11 de Junio.  Casa de los Niños Hijos de Bolívar.

_Viernes 14 de Junio. Comité de Salud, urbanización José Humberto Contreras (Morón).

_Martes 25 de junio. Comedor Popular “Monseñor Miguel Antonio Mejías”.

_Jueves 27 de junio. C.E.I “Carlos Soublett”.

_Martes 02 de julio. Escuela de Labores “Andrés Eloy Blanco”.

Las jornadas socio-comunitarias se estarán llevando a cabo hasta el próximo mes de julio en horario comprendido de 8:00 a.m a 12:00 p.m.

Prensa Gobierno Bolivariano. 

Gráficas: Reinaldo Franco.-

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil