• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Escena: Payaso Resorte

por Andrea Briceño
20/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Fotografías: Manuel González

Fotografías: Manuel González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más que entretenimiento, una pasión

Personajes será una entrega mensual para conocer más profundamente a los entes que le dan identidad y color a nuestra tierra trujillana, a sus personajes, hoy Payaso Resorte, Jiovanny Azuaje

Todo artista tiene su momento, ese instante que lo catapulta al mundo creativo, para Jiovanny ese fragmento de tiempo es remontarse a su infancia, su historia de vida se entrelaza como los botones de su chaleco, se pigmenta como su rostro para los shows y se viste de alegría, pero desde una anécdota humilde de amor maternal.

El contexto no era el más probable, pero los artistas nacen como las constelaciones, del azar y las circunstancias, “Tenía 10 años de edad, era la fecha de carnaval y como todo feriado escolar los disfraces no podían faltar, todos mis compañeros estaban animados por disfrazarse de los personajes de la época, los power ranger y spiderman y así, pero mi caso era distinto, mis padres se habían separado y mi disfraz ya no era una prioridad, los gastos del hogar estaban sobre los hombros de mi madre y mi hermana y yo lo sabíamos”.

Pero aquel niño inocente jamás se imaginó que su madre le tenía una sorpresa preparada, ella misma le haría un disfraz que jamás olvidaría, más que un disfraz era un escudo hecho de amor, de forma casera le realizó un disfraz de payaso, y lo maquilló vistoso y adorable, una fotografía del entrañable momento perdura en su álbum familiar y en su memoria.

Desde allí esa semilla quedó instalada en su ser, pero no fue hasta que la casualidad le golpeó a la puerta, cuando tuvo que afrontar ese reto “Estaba en un evento nacional de payasos, estaba trabajando sin ningún tipo de interés en el asunto, más allá de laborar en medios de comunicación, que es lo mío, pero faltaba un payaso y el organizador acudió a mí, quería que me hiciera pasar por él que faltaba, yo nunca había hecho un show de ese tipo, pero me arriesgué, me vestí, me maquillaron y con algunas indicaciones fui a ser un payaso mimo (entre risas) al tomar aire y salir al escenario me sentí como pez en el agua, el público se reía y los niños estallaban de ilusión, no podía ser solo una coincidencia, en ese instante supe que esa era mi vocación, sería payaso y me prepararía para ser cada día mejor”.

Desde ese resplandor en su destino Jiovanny comenzó a crear su identidad como El payaso Resorte, el humor, la magia, el baile y la interacción con niños y adultos serian más que su sello personal, su emblema, la televisión regional le abrió su telón, algunos colegas le abrieron camino en ese mundo de risas, preparación y pasión. “Yo no solo quería llevar alegría a los niños en sus fiestas de cumpleaños o en eventos públicos, me atraía la labor social, ir a donde las personas necesitaban algo de alegría sana, más que un trabajo es parte de mí, me identifico con cada niño y quiero volverme parte de esos recuerdos felices de infancia”

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Payaso Resorte, también padre, esposo y amigo es una muestra más de que los principios morales del hogar y seguir al corazón puede ser la mejor guía para forjar el destino que merecemos y que puede cambiar positivamente nuestro entorno. Las risas son los analgésicos del alma. Trujillo tiene talento para exportar.


Para contactarlo

Sus redes y contactos, @payasoresorte en instagram y su teléfono 04161228667.

Tags: En EscenaPayaso Resorte
Siguiente
Colectivo de Artes Los Monseñores en pro de la cultura regional

Colectivo de Artes Los Monseñores en pro de la cultura regional

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales