• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escasez de fármacos para enfermedades comunes llega a casi 100%

por Redacción Web
22/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El desabastecimiento de fármacos contra la diarrea, la hipertensión, la diabetes y las infecciones respiratorias agudas osciló entre 87% y 99% en Caracas, Zulia, Barquisimeto, Nueva Esparta y Mérida, según los resultados arrojados por el cuarto boletín titulado Monitoreo del Derecho a la Salud en Venezuela, realizado por la asociación civil Convite.

El estudio se desarrolló desde la primera semana de septiembre hasta la segunda semana de noviembre en 175 farmacias consultadas en 5 estados del país. El dramático resultado es la consecuencia de la inacción de gobierno para garantizar los medicamentos, afirmó Luis Francisco Cabezas, director de la asociación civil, quien indicó que la organización documenta la escasez de fármacos correspondiente a diciembre para publicar los resultados en la segunda semana de enero.

“La tendencia hasta ahora es que la escasez se ubica ya en 100% al cierre de año, y que en enero la situación va a ser muy grave”, dijo. El vocero indicó que si el gobierno se niega a asignar las divisas para la compra de medicinas e insiste en rechazar la ayuda internacional la situación se agravará hasta llevar a un colapso en el primer trimestre del año: “Las embajadas van a estar colmadas de venezolanos que solicitarán asilo humanitario. Es gravísimo”.

De los cinco estados monitoreados, el que registró el menor índice de desabastecimiento fue Zulia, con 87% de escasez, que Cabezas atribuyó al contrabando fronterizo de medicamentos que impera en la región. “Hay un flujo de medicinas que vienen desde Colombia y que se consiguen a elevados precios”, advirtió.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

En muchas ciudades en las que se hizo el seguimiento, las farmacias independientes cerraron sus puertas o cambiaron de rubro, agregó el vocero. Los principales laboratorios del país no abrirán sus puertas hasta finales de enero, lo que agudizará el sufrimiento de personas con enfermedades crónicas. “Otros sencillamente no abrirán porque no tienen nada qué vender”, lamentó.

El activista criticó el programa de entrega de medicamentos 0800-Salud Ya implementado por gobierno nacional. Contó que el equipo de Convite intentó durante 15 días pedir un medicamento a través de la línea telefónica y no obtuvo respuesta: “Se trata de una alcabala política en la que te piden el carnet de la patria. Otra evidencia del fracaso de este gobierno”.

Tags: fármacos
Siguiente
Incautaron teléfonos a presos que colgaban fotos en redes sociales

Incautaron teléfonos a presos que colgaban fotos en redes sociales

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales