• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escasez de gasolina se prolongará por 30 días por falla en refinería de Paraguaná

Solo en cinco días se han registrado unas 12 protestas en Falcón por servicios básicos como gasolina, agua y electricidad. En las cercanías de estaciones de servicio hay hasta dos manifestaciones por día. Las horas de espera en las bombas oscilan entre cinco y 96 horas, sin oportunidad de despacho. 

por Redacción Web
10/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Cortesía conductores

Foto: Cortesía conductores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Joanne López Ch / Crónica Uno

Coro. La escasez de gasolina en Falcón se incrementó desde el pasado fin de semana. El lunes 5 de junio la población radicalizó las acciones de protesta ante la falta de combustible en las estaciones de servicio.

Ante las kilométricas colas en las bombas de gasolina, el gobernador de Falcón, Víctor Clark, informó el día 8 de junio que la escasez de combustible se mantendrá durante todo el mes.

Clark reconoció que la producción de gasolina en las refinerías Amuay y Cardón está paralizada y que los inventarios han mermado. Además, informó que el despacho de combustible en la entidad se realizará por turnos con unas 70 gasolineras. Cardón, junto con la refinería Amuay, puede procesar hasta 310.000 bpd.

Iván Freites, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón (Sutpgef), escribió en su cuenta de Twitter @IvanRFreites sobre la situación de la planta Catalítica de la Refinería Cardón del Complejo Refinador Paraguaná (CRP). 

La catalítica de Cardón, la única que producía gasolina terminada, tiene ocho días parada. La unidad tiene daños severos cuya reparación tardará mínimo 30 días”, sostuvo.

Clark explicó que se está despachando lo básico hacia las estaciones subsidiadas e internacionales.  “Estamos turnando el despacho en el estado y esta contingencia se mantendrá durante tres semanas”, dijo.

 

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025
Gasolina
Abarrotadas lucen las estaciones de servicio en Falcón desde hace cinco días. Foto: Cortesía conductores

La falta de combustible no solo arropa a Falcón sino a estados como Zulia, Lara, Carabobo, Aragua, Distrito Capital.

Cinco días de protestas

Desde este lunes dejó de llegar gasolina con mediana regularidad a las estaciones de servicio en Falcón y hasta este viernes la situación no había cambiado, por el contrario, la paciencia de los usuarios se perdió y las protestas y cierre de vías no se hicieron esperar.

En horas de la mañana de este viernes, Douglas Navarro, conductor, mostró su cansancio luego de llevar varios días durmiendo en la estación de servicio, en el carro, a la orilla de la carretera.

Los usuarios exigieron soluciones ante la escasez, propusieron quitar el subsidio y establecer el litro de combustible a 0.25 dólar para “todo el mundo”.

El Plan Pico y Placa se retomó desde este miércoles 7 de junio. Para este viernes a los terminales de placa 5 y 6 les corresponde llenar los tanques, según lo anunciado por Miguel Morales, secretario de Seguridad Ciudadana de Falcón, sin embargo, dentro de las urbanizaciones y avenidas esperan ser atendidos.

En el municipio Colina, los habitantes exigen controlar la situación sobre todo en la avenida principal de Las Calderas, denunciaron no resistir los olores horribles, la basura y los alborotos.

En dicha zona se observan dos colas de lado y lado. Los vehículos que esperan por el surtido no corresponden al  número que toca este sábado, sino que es la cola para los días domingo y lunes.

Crisis profunda

Los clientes de la estación El Cruce reclamaron ser atendidos, pues solo surten de gasolina a un centenar de vehículos sin respetar el Pico y Placa, ni a quienes tienen días en los alrededores esperando llenar sus carros.

Hacia el oriente de la entidad se registró el colapso en el municipio Zamora por falta de gasolina. Kilométricas colas de vehículos apostados en la vía Barrialito-Pueblo Cumarebo. La escasez ha generado congestionamiento vehicular, hambre, trasnochos, discusiones, riesgos físicos.

En el eje occidental, en el municipio Mauroa, la bomba Texaco se mantiene abarrotada de conductores en espera de ser atendidos.

Según algunos bomberos que conversaron bajo anonimato con el equipo de Crónica.Uno, deben llegar a las estaciones de servicio entre 9000 y 17.000 litros de combustible, de manera que no es suficiente para poder cubrir la demanda de vehículos.

Sin embargo, desde el pasado sábado 3 de junio, no llega combustible a las estaciones de servicio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Colas gasolinaDestacadogasolina
Siguiente
Especialistas ofrecen foro sobre cómo afectan las pantallas nuestro entorno familiar

Especialistas ofrecen foro sobre cómo afectan las pantallas nuestro entorno familiar

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales