• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escasez de agua sigue castigando a los habitantes de Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
23/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Alcalde Omar Pérez, su mejor aliado deben ser las comunidades

Alcalde Omar Pérez, su mejor aliado deben ser las comunidades

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El Alcalde saliente al igual que los anteriores, prometieron interponer sus influencias con la empresa encargada del agua a nivel regional, Hidroandes, no hicieron nada y padeciendo y sufriendo la comunidad en general por la escasez, donde para tener acceso al imprescindible y vital líquido en el hogar, hay que tener disponible una fabulosa cantidad de dinero

El actual alcalde del municipio Sucre, Omar Pérez debe abocarse a darle cumplimiento a la oferta de solución de la problemática del agua, no cumplida por sus antecesores, Manuel Montero, Eduvijes Torres y Luis Parrillo, que se les fue la gestión en tratar de solucionar esta problemática pero no cumplieron, promesa sellada y suscrita en las calles del municipio, por la dirigencia que ha venido ocupando la Alcaldía de esta importante porción de territorio del Eje Panamericano, el chavismo en función de Gobierno.

Son infinitas las quejas de los vecinos de los principales desarrollos urbanos de Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez, que se ven en la imposibilidad muchas de veces de no tener agua para elaborar la comida, así como el aseo personal y del hogar, por la escasez del vital líquido.

Esta situación se presenta en las calles Bermúdez, La Esperanza, San José, Padilla y muchas más, igual en Valmore Rodríguez, donde para poder tener agua en el hogar hay que comprarla a los camiones cisternas, que cobran como mejor les parece, pues una cisterna de 10 mil litros tiene un costo de 300 mil bolívares, teniendo que disponerse en el hogar de 600 mil bolívares mensuales para poder tener agua, esto ahorrando, porque si aplica la política de no ahorro, se las ve fea sin agua en la casa, y con esto los innumerables problemas que genera la escasez de la misma en los hogares.

De esta problemática, no se dan por enterados ni el Sistema Hidráulico Trujillano, menos Hidroandes, tampoco la Gobernación del estado, menos el Gobierno Nacional, quedando ahorcada la Alcaldía que tal vez no cuenta en sus arcas con el dinero que permita buscar las fallas que impiden que el agua llegue en los hogares de las poblaciones que sirve el Acueducto Triestatal.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

El alcalde Omar Pérez debe hablar claro

Numerosas personas consultadas el día de ayer ante la escasez de agua que cada día se acentúa más, donde la lluvia ayuda a mitigar esta escasez, señalan que el Alcalde debe habla claro al pueblo en general y decir dónde está la traba para que Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez vuelvan a tener agua como antes por tubería en sus hogares.

Tags: PanamericanaTrujillo
Siguiente
Sector salud volvió a protestar en la calle

Sector salud volvió a protestar en la calle

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales