• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escasez de agua sigue castigando a los habitantes de Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
23/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Alcalde Omar Pérez, su mejor aliado deben ser las comunidades

Alcalde Omar Pérez, su mejor aliado deben ser las comunidades

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El Alcalde saliente al igual que los anteriores, prometieron interponer sus influencias con la empresa encargada del agua a nivel regional, Hidroandes, no hicieron nada y padeciendo y sufriendo la comunidad en general por la escasez, donde para tener acceso al imprescindible y vital líquido en el hogar, hay que tener disponible una fabulosa cantidad de dinero

El actual alcalde del municipio Sucre, Omar Pérez debe abocarse a darle cumplimiento a la oferta de solución de la problemática del agua, no cumplida por sus antecesores, Manuel Montero, Eduvijes Torres y Luis Parrillo, que se les fue la gestión en tratar de solucionar esta problemática pero no cumplieron, promesa sellada y suscrita en las calles del municipio, por la dirigencia que ha venido ocupando la Alcaldía de esta importante porción de territorio del Eje Panamericano, el chavismo en función de Gobierno.

Son infinitas las quejas de los vecinos de los principales desarrollos urbanos de Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez, que se ven en la imposibilidad muchas de veces de no tener agua para elaborar la comida, así como el aseo personal y del hogar, por la escasez del vital líquido.

Esta situación se presenta en las calles Bermúdez, La Esperanza, San José, Padilla y muchas más, igual en Valmore Rodríguez, donde para poder tener agua en el hogar hay que comprarla a los camiones cisternas, que cobran como mejor les parece, pues una cisterna de 10 mil litros tiene un costo de 300 mil bolívares, teniendo que disponerse en el hogar de 600 mil bolívares mensuales para poder tener agua, esto ahorrando, porque si aplica la política de no ahorro, se las ve fea sin agua en la casa, y con esto los innumerables problemas que genera la escasez de la misma en los hogares.

De esta problemática, no se dan por enterados ni el Sistema Hidráulico Trujillano, menos Hidroandes, tampoco la Gobernación del estado, menos el Gobierno Nacional, quedando ahorcada la Alcaldía que tal vez no cuenta en sus arcas con el dinero que permita buscar las fallas que impiden que el agua llegue en los hogares de las poblaciones que sirve el Acueducto Triestatal.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

El alcalde Omar Pérez debe hablar claro

Numerosas personas consultadas el día de ayer ante la escasez de agua que cada día se acentúa más, donde la lluvia ayuda a mitigar esta escasez, señalan que el Alcalde debe habla claro al pueblo en general y decir dónde está la traba para que Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez vuelvan a tener agua como antes por tubería en sus hogares.

Tags: PanamericanaTrujillo
Siguiente
Sector salud volvió a protestar en la calle

Sector salud volvió a protestar en la calle

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales