• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Escasean las medicinas por impagos y venta ilegal

por Redacción Web
01/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- Cuba sufrió durante el último año y medio desabastecimiento de numerosos medicamentos debido fundamentalmente a impagos a proveedores extranjeros, pero también a la venta ilegal y otras prácticas fraudulentas en el acceso a los fármacos.

Los dos diarios oficiales del país, Granma y Juventud Rebelde, publicaron artículos en los que responsables del Ministerio de Salud Pública y del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), estatal, admiten la inestabilidad en las entregas.

La causa fundamental del desabastecimiento fueron los impagos a los proveedores extranjeros que suministran a la industria farmacéutica cubana materias primas, materiales para los envases e insumos.

“Más de 85% de los productos que se utilizan en la elaboración de medicamentos son importados y 92% de los principios activos provienen de mercados como China, India, y Europa, así como 60% de los materiales de envases”, dijo Rita María García Almaguer, directora de Operaciones de BioCubaFarma.

Esto causó que se detuviese la producción y no se cumpliese con el sistema nacional de salud.

En Cuba las medicinas son subvencionadas por el Estado y se pagan en moneda nacional muy por debajo de su valor de mercado, por lo que una parte acaba desviada al mercado ilícito para ser vendida en divisas.

Entre los fármacos que desaparecieron de las farmacias o tuvieron un suministro irregular figuran  dipirona, el analgésico y antipirético más utilizado en Cuba; diuréticos, antihipertensivos, antihistamínicos, omeprazol y pastillas anticonceptivas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: CubaescasezImpagosmedicinasVenta ilegal
Siguiente
Kate del Castillo estrenará musical basado en su vida «I’m OKate»

Kate del Castillo estrenará musical basado en su vida "I'm OKate"

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales