• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escasas firmas en el revocatorio cumplido en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
26/01/2022
Reading Time: 3 mins read
En Isnotú los veedores del proceso que se cumplió encabezados por la alcaldesa Sonia Silva.

En Isnotú los veedores del proceso que se cumplió encabezados por la alcaldesa Sonia Silva.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- En Rafael Rangel el punto de recolección de firmas por el revocatorio funcionó en Isnotú, parroquia José Gregorio Hernández,  habiéndose aperturado el señalado punto en un pequeño kiosco a escasos metros de la prefectura local, cuyo funcionamiento estaba a cargo de Johana López y Robert Morillo además de dos efectivos del Plan República, habilitados para estos casos, funcionamiento que según los responsables del punto en mención se inició  a las 6 de la mañana con hora de cierre a las 6 de la tarde.

El municipio Rafael Rangel cuenta con una data electoral de 17 mil 661 votantes, cuenta con 13 centros de votación y 24 mesas, siendo la parroquia con mayor número de votantes,  La Pueblita,  que cuenta con  5 mil 34 votantes; siguiéndole en orden descendiente José Gregorio Hernández,  con 4 mil 927, Betijoque con 4 mil 249 y Los Cedros con 3 mil 449, necesitándose para llenar el requisito del 20 por ciento para la validez del revocatorio, un aproximado de 3 mil quinientas 30 rúbricas, de los electores que contiene la data.

A las 11:15 de la mañana cuando estuvimos en Isnotú,  después de más de 5 horas de estar activo el punto de recepción, las rúbricas recaudadas eran de apenas  20 firmantes.

Hay que resaltar que Isnotú, capital de la parroquia José Gregorio Hernández, donde funcionó el centro de recaudación de firmas  está distante de Betijoque, unos 5 kilómetros.

La representación del Consejo Nacional Electoral en el punto de recepción de Isnotú.

 

Los veedores

Al momento de visitar el punto de recepción ubicado a escasos metros de la prefectura local, se encontraban en el lugar un numeroso grupo de veedores electores, en su mayoría dirigentes del Psuv, encabezados por la alcaldesa Sonia Silva, donde además estaban Rafael Briceño, Mayerling Castro, Adolfo Contreras, José Gregorio  Camargo, Ana Molina, José Matos, Alexis Guerrero, Yoice Chinchilla,  Loiset Gutiérrez y Cecilia Vargas, los cuales según lo dijo la alcaldesa Silva, estaban en lugar para enterarse de la marcha del proceso y observar que todo funcionara tal como lo señala la Constitución y el programa de recepción de firmas, para este tipo de evento electoral, como el revocatorio del mandato del Presidente de la República.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

 

Otros municipios

En el municipio Sucre que cuenta con una data electoral de 23 mil 426 votantes, agrupados en 16 centros de votación y 33 mesas, hubo una mesa o centro de recepción, ubicado a un lado de la prefectura del municipio, en Sabana de Mendoza. En este municipio se requería de 4 mil 685 firmas para la validez del revocatorio.

En Miranda que tiene 16 mil 154 votantes, ubicados en  22 mesas y 14 centros de votación, funcionó también un solo centro de recepción situado en la parroquia Agua Santa, eje panamericano, bastante distante de la capital del municipio, El Dividive;  necesitándose en este Municipio un número de 3 mil 230 firmas, -20 por ciento de la data- para la validez del proceso celebrado.

En Andrés Bello el centro de recepción de firmas fue  ubicado en la parroquia  El Jagüito, bastante distante de la capital del municipio, Santa Isabel.

En la Ceiba fue ubicado el Centro de recepción en la capital del municipio Santa Apolonia y en Bolívar funcionó el centro de recepción de firmas del RR, en Sabana Grande.

 

La oposición no participó

En lo que se refiere a la dirigencia y militantes de oposición conocidos que están en contra del gobierno, no hubo ninguna participación de estos en el proceso cumplido este miércoles 26. Tuvimos la oportunidad de conversar con varios de ellos y nos dijeron que en los próximos días fijarán posición, para lo cual están esperando las instrucciones de sus partidos, para suministrar  la respectiva declaración, no dejando de mencionar que el proceso cumplido,  se observó un total  ventajismo por parte del sector oficial, que tiene temor de hacer un proceso pulcro y democrático, sin embargo formalmente no se atrevieron a declarar.

Tags: CNEFirmasRafael RangelReferendo Revocatorio
Siguiente
Concejal Germán Lares: Valera sin obras y con terrenos baldíos

Concejal Germán Lares: Valera sin obras y con terrenos baldíos

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales