• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Escasa participación en marcha de educadores celebrada en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
07/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Los integrantes de la marcha a las puertas de las oficinas de los derechos de los niños.

Los integrantes de la marcha a las puertas de las oficinas de los derechos de los niños.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El temor al estado patrono y una tenue lluvia que se precipitó en horas de la mañana en el lugar donde se concentraban los trabajadores de la educación invitados, fue tal vez  ingrediente para que no resultara de todo exitosa la participación de profesionales de la educación en la actividad convocada por los diversos organismos sindicales, cuyos representantes invitaron a la participación en el evento de calle entre estos; Colegio de Profesores de Venezuela, Sindicato de Profesionales Técnicos y Conexos; Sindicato Unitario del Magisterio, Asociación de Educadores Jubilados  y otros,  con representación en las 17 federaciones nacionales que intervienen en el reclamo, no de huelga, como lo dijeron los expositores antes de comenzar la marcha con los pocos presentes en representación del liceo Emiro Fuenmayor, de la Diego Bustillos y de la Cantarrana.

 

En busca de una Convención Colectiva

Los expositores, entre estos el profesor José Gregorio Montilla, Alfredo Arguello, Diberto López, Marcos Méndez -Asociación de educadores jubilados- y otros., hicieron énfasis en que lo que único que desea la dirigencia nacional de las 17 federaciones de educadores, así como los sindicatos regionales que afilian a los profesionales de la educación, y sector afín, es logar la firma de la tercera convención colectiva de trabajos, que les permita lograr el reconocimiento de los derechos del sector educativo, negados en la mayoría de los casos por el gobierno a través de las autoridades educativas de todo el país.

En plena llovizna los educadores de la marcha se dirigen a su destino.

 

La pequeña marcha

Después de las diversas aclaratorias, entre estas la del profesor José Gregorio Montilla, “de que en el país no hay paro, ni huelga, ni brazos  caídos, sino un reclamo, que ha venido realizando diversidad de acciones semanales con los afiliados de los sindicatos, que tiene como objetivo la firma de la Tercera Convención Colectivo de trabajo del sector Educativo”.

 

Entrega del documento al Consejo de Protección

A las 11:30 ya la pequeña marcha y sus representantes, se encontraban en las afueras del lugar,  donde funciona el Consejo de Protección y Derechos del Niño Niñas y Adolescentes del  Municipio Rafael Rangel, siendo recibida una comisión integrada por 10 integrantes de la caminata, que haría entrega del documento, objeto de la convocatoria a la marcha, a la titular del despacho en mención, abogada Marilín Toro, quien firmó el recibido, cuando el reloj iba camino a las 12 del mediodía.

De nuevo hubo exposiciones de los que consignaron el documento, entre estos el profesor José Gregorio Montilla y Alfredo Arguello, más que todo para aclarar conceptos y malos entendidos, a la jefe del despacho que protege a los niños y adolescentes, prevaleciendo, aquello  que las instituciones escolares no han sido cerradas, como se ha dicho, pues lo que  hay, repitieron, es  el reclamo justo de que se firme una nueva convención colectiva que favorezca a los trabajadores del sector educativo.

El recibido por parte de la abogada de los derechos de los niños Marilín Toro.

 

Entrega formal del documento

El profesor Alfredo Argüello, militante de una de las organizaciones sindicales que está en pos de la firma de la Convención Colectivo de los Educadores, que fue leído por la educadora Mariela Rivas antes de ser entregado,  nos facilitó el documento que publicamos a continuación, calzado por 37 firmas de educadores y trabajadores de las 24 instituciones educativas que funcionan en el municipio Rafael Rangel.

 

El Documento

“Nosotros, los abajo firmantes, docentes, administrativos y obreros pertenecientes a las instituciones del municipio Rafael Rangel, trabajadores dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación, padres y madres de nuestros hijos, asistidos por las organizaciones sindicales  del Magisterio, acudimos ante este despacho para solicitar que en ejercicio de los principios de prioridad absoluta del interés superior, corresponsabilidad que rigen a la Lopna, realice las acciones necesarias, para que se respete los derechos y garantías de nuestros hijos, los cuales se encuentran amenazados, ya que debido a los sueldos y salarios que percibimos por nuestra labor Docente, no permite cubrir los gastos que se requieren para brindar un nivel de vida adecuado, tal como lo establece el artículo 30 de la Lopna, que indica lo siguiente: “Todos los niños, niñas y adolescentes, tienen derecho a un nivel de vida adecuado que asegure su desarrollo integral”; por tal motivo solicitamos su intervención, para que el Estado, tal como lo refiere el parágrafo primero y segundo del artículo antes mencionado; para que se garanticen las condiciones necesario para lograr el disfrute y garantía de este de este derecho.

En Betijoque, a los siete días del mes de febrero del año dos mil veintitrés. Firmamos los trabajadores de la educación.

José Gregorio Montilla del Sindicato de profesionales de la Educación.

 

 

 

Lea también

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

17/08/2025
Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

17/08/2025
Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025
Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueEducadoresTrujillo
Siguiente
El Premio Gabo de periodismo abre la convocatoria de su undécima edición

El Premio Gabo de periodismo abre la convocatoria de su undécima edición

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales