• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Es una realidad la vulneración del derecho a la defensa de los presos políticos en Venezuela

por Redacción Web
29/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • Organizaciones de derechos humanos y testimonios de familiares confirman que los detenidos han sido sometidos a procesos arbitrarios, sin acceso a una defensa privada ni garantías procesales

 

 

Por el equipo de Medianálisis, Cotejo.info y OVFN

Sairam Rivas, trabajadora social y miembro del directorio de Bandera Roja, ha denunciado públicamente que en Venezuela se están violando los derechos a la defensa de los 1.834 presos políticos registrados por Foro Penal entre el 29 de julio y el 16 de septiembre de 2024.

Esta afirmación fue realizada durante una entrevista en La Conversa de ARI (Alianza Rebelde Investiga) y se refiere a las detenciones masivas de opositores tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Se trata de una verdad corroborada  mediante el análisis del discurso público realizado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).

Rivas afirmó que, además de la represión sistemática y la falta de publicación de los resultados detallados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), el gobierno de Nicolás Maduro ha superado en represión a regímenes como el de Pinochet en Chile, empleando tácticas de intimidación como la destitución de fiscales y las detenciones arbitrarias basadas en mensajes críticos hacia el gobierno, incluso en plataformas como WhatsApp.

Tras consultar la legislación venezolana oficial y vigente, así como los casos documentados por oenegés nacionales e internacionales, con testimonios de familiares y abogados, se determinó que sí se ha violado el debido proceso con detenciones arbitrarias, incomunicación, incumplimiento de lapsos de presentación e impedimento de defensa privada a los detenidos que contabiliza Foro Penal.

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

Organizaciones como Justicia, Encuentro y Perdón y Foro Penal han registrado nuevos patrones represivos en Venezuela, destacando la pre-calificación de delitos sin previa investigación penal y el impedimento a los detenidos de contar con una defensa privada. Estos hechos violan tanto la Constitución venezolana, que garantiza la inviolabilidad de la libertad personal y el derecho a la defensa, como el Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

Por otra parte, la ONG Defiende Venezuela y testimonios de familiares de detenidos confirman la violación de garantías procesales, incluyendo el derecho a ser asistido por un abogado de confianza. Además, se han reportado detenciones de menores de edad en centros de detención para adultos, lo que incumple la legislación de protección infantil vigente.

Según Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal, esta crisis ha agravado las detenciones arbitrarias, al impedir a los detenidos escoger su propia defensa y ser acusados sin previa investigación de delitos graves, como terrorismo. Las denuncias están respaldadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha condenado las violaciones al debido proceso en Venezuela.

En conclusión, la afirmación de Sairam Rivas sobre la violación del derecho a la defensa de los presos políticos en Venezuela está sustentada por múltiples fuentes y organizaciones que han documentado un patrón creciente de violaciones al debido proceso y los derechos humanos tras las elecciones de julio de 2024.

Para conocer más detalles sobre este tema, invitamos a nuestros lectores a explorar el artículo completo disponible en:

https://cotejo.info/2024/09/ct-sairam-rivas-en-venzuela-existe-violacion-del-derecho-a-la-defensa-de-los-presos-politicos-verdad/

 

 

 

Tags: Bandera RojaCotejo.InfoDesinformaciónDestacadoMedianálisisOVFNSairam Rivas
Siguiente
Mérida | Ceapdis entregó certificados del taller de Lengua de Señas Venezolana 

Mérida | Ceapdis entregó certificados del taller de Lengua de Señas Venezolana 

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales